
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Intentaron ocupar ilegalmente sector b colindante al Peuco Maratón.
Actualidad06/04/2024Un gran despliegue en terreno realizó Carabineros, personal de Delegación Presidencial Provincial El Loa, seremi de Bienes Nacionales y Serviu, quienes se personaron en los terrenos colindantes al sector Peuco Maratón para activar acciones tendientes a evitar un nuevo intento de toma ilegal en el lugar.
Lo anterior, considerando que en horas de esta tarde de sábado las autoridades fueron alertadas por vecinas y vecinos del sector respecto a la existencia de un grupo de personas que estarían nuevamente tomándose terrenos en el sector Seccional Topater de Calama.
Ante esta situación, personal de la Delegación Provincial de El Loa, encabezados por el delegado Miguel Ballesteros, junto a la titular de Bienes Nacionales, Angelique Araya, representantes de Serviu y Carabineros, se constituyeron en el lugar para hacer efectiva la Ley 21.633, en su artículo 458, la cual regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como ley de usurpación de propiedad.
A lo anterior, se suma que el pasado miércoles 03 de abril, y por medio también de denuncias vecinales, se alertó respecto a un intento de toma es este mismo sector, específicamente en el sector Peuco Maratón y el aeropuerto de El Loa. En esa oportunidad, y tras gestiones y coordinaciones del Delegado Ballesteros, Carabineros llegó al lugar constatando que personas se encontraban realizando demarcación y segmentación de los inmuebles por lo que se procedió a realizar los controles de identidad y proceder al retiro de las personas.
Frente a los hechos, el delegado provincial Ballesteros, indicó que” hoy nuevamente se registraron movimientos, sin embargo, lo que hemos podido constatar es que se tratarían vecinos del mismo sector, que están de alguna manera, cubriendo las demarcaciones que habían hecho estas personas durante la semana. Nos constituimos en terreno para verificar los hechos denunciados”.
Asimismo, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, comentó que “no vamos a permitir más tomas. Tenemos una herramienta que es la Ley de Usurpaciones, lo que implica que la persona se puede ir detenida. Detención que puede ser de 541 días como pena mínima. También es fundamental dejar en claro que en este sector hay proyectos muy importantes de tipo habitacional para la comuna, por lo tanto, cualquier situación, como la que ocurrió esta semana, va a impedir que se concreten””, indicó la autoridad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.