
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Intentaron ocupar ilegalmente sector b colindante al Peuco Maratón.
Actualidad06/04/2024Un gran despliegue en terreno realizó Carabineros, personal de Delegación Presidencial Provincial El Loa, seremi de Bienes Nacionales y Serviu, quienes se personaron en los terrenos colindantes al sector Peuco Maratón para activar acciones tendientes a evitar un nuevo intento de toma ilegal en el lugar.
Lo anterior, considerando que en horas de esta tarde de sábado las autoridades fueron alertadas por vecinas y vecinos del sector respecto a la existencia de un grupo de personas que estarían nuevamente tomándose terrenos en el sector Seccional Topater de Calama.
Ante esta situación, personal de la Delegación Provincial de El Loa, encabezados por el delegado Miguel Ballesteros, junto a la titular de Bienes Nacionales, Angelique Araya, representantes de Serviu y Carabineros, se constituyeron en el lugar para hacer efectiva la Ley 21.633, en su artículo 458, la cual regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como ley de usurpación de propiedad.
A lo anterior, se suma que el pasado miércoles 03 de abril, y por medio también de denuncias vecinales, se alertó respecto a un intento de toma es este mismo sector, específicamente en el sector Peuco Maratón y el aeropuerto de El Loa. En esa oportunidad, y tras gestiones y coordinaciones del Delegado Ballesteros, Carabineros llegó al lugar constatando que personas se encontraban realizando demarcación y segmentación de los inmuebles por lo que se procedió a realizar los controles de identidad y proceder al retiro de las personas.
Frente a los hechos, el delegado provincial Ballesteros, indicó que” hoy nuevamente se registraron movimientos, sin embargo, lo que hemos podido constatar es que se tratarían vecinos del mismo sector, que están de alguna manera, cubriendo las demarcaciones que habían hecho estas personas durante la semana. Nos constituimos en terreno para verificar los hechos denunciados”.
Asimismo, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, comentó que “no vamos a permitir más tomas. Tenemos una herramienta que es la Ley de Usurpaciones, lo que implica que la persona se puede ir detenida. Detención que puede ser de 541 días como pena mínima. También es fundamental dejar en claro que en este sector hay proyectos muy importantes de tipo habitacional para la comuna, por lo tanto, cualquier situación, como la que ocurrió esta semana, va a impedir que se concreten””, indicó la autoridad.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.
La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.