Vialidad instaló señal inteligente en cruce de Ruta 23 CH con B-241 en San Pedro de Atacama

La medida busca alertar a los automovilistas durante el día y la noche.

Actualidad04/04/2024EditorEditor
SEÑALETICA

Con el objetivo de aumentar la seguridad vial en la ruta que conecta las localidades de San Pedro de Atacama con Toconao, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) instaló una señal luminosa inteligente en el cruce de las rutas 23 CH y B-241.

El seremi del MOP, Pedro Barrios, informó que están implementando este tipo de señaléticas luminosas inteligentes para reforzar la seguridad vial en un cruce de alto flujo y donde han ocurrido accidentes.

“Las señales cuentan con una pantalla led que advierte a los conductores: “Vehículo en cruce”, explicó la autoridad ministerial, quien detalló que el sistema funciona mediante sensores de proximidad que transmiten la información de una señal a otra, con el fin de alertar con anterioridad el paso de vehículos por el cruce.  .

El sistema consta en total de cuatros señales inteligentes: dos discos pares de carácter luminosos en las rutas 23CH y B-353, y dos señaléticas de advertencia luminosas en las rutas B-241 y 23CH.

La autoridad agregó que cuando un vehículo se enfrenta a la señal de Pare -instaladas en las rutas 23CH y B-353- el sensor de proximidad informa a las señales de advertencia -que se encuentran en las rutas B-241 y 23CH- y estas se encienden.

Las señales de advertencia (B-241 y 23CH) están ubicadas a 250 metros de distancia del cruce, en base al cálculo considerado de 180 metros de distancia mínima de frenado de 100 a O kilómetros por hora (km/h) y se otorgó un margen adicional de distancia para aquellos vehículos que pudiesen sobrepasar los 100 km/h.

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo indicó que si las señaléticas resultan exitosas y no sufren robos, se evaluará la instalación de más pasos inteligentes en la región, y que el compromiso asumido a la fecha, contempla la instalación de un cruce inteligente adicional, en el en el acceso a la localidad de Talabre”, adelantó la autoridad vialina.

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.