
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla concentran la mayor cantidad de población a vacunar contra Influenza.
Actualidad20/03/2024En dependencias del Cesfam Enrique Montt de Calama, la Seremi de Salud de Antofagasta realizó el lanzamiento regional de la Campaña de Invierno 2024. Entre sus principales estrategias está alcanzar una cobertura del 85% en vacunación contra Influenza, lo que implica inocular a cerca de 315 mil personas en la región.
Así lo informó la titular de la cartera de Salud en la región, Jessica Bravo, quien comentó que “lamentablemente el año pasado quedamos muy cerca, pero no logramos superar la meta del 85%, por lo que hacemos un llamado a la población regional para que este año acuda a los vacunatorios y se proteja contra esta enfermedad que es de cuidado y que incluso puede llegar a causar la muerte”, advirtió.
Y agregó que todas las personas deben estar al día con sus vacunas para disminuir el impacto de la enfermedad, muy especialmente aquellas que presentan factores de riesgo como enfermedades de base, ya que son muy vulnerables a estos virus y pueden sufrir descompensaciones tras cursar una gripe.
RED ASISTENCIAL
En la ceremonia realizada este mediodía participaron además el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Dr. Francisco Grisolía y la directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Carolina Paredes.
En torno a los preparativos de la red asistencial de salud para enfrentar el invierno, Grisolía explicó que “como todos los años, sabemos que viene un periodo de alta circulación de virus, por lo que la red completa se prepara para recibir un aumento de pacientes, principalmente a través de la atención primaria con salas específicas, refuerzo de la dotación y habilitación de mayor cantidad de camas y camas críticas”, aseguró.
No obstante, advirtió que pese a estar preparados para esta mayor demanda, el objetivo es que llegue el mínimo de pacientes posibles a los hospitales. “Para eso, la campaña de vacunación es fundamental. Nuestro llamado a la población es para que acuda a los vacunatorios de manera oportuna, considerando que la vacuna demora un periodo en entregar inmunidad”, cerró.
De la misma forma, Carolina Paredes, explicó que la atención primaria de Salud en la comuna ya comenzó la campaña de vacunación contra Influenza en todos los Cesfam, la cual será reforzada con puntos de vacunación extramurales.
“Tal como lo hicimos el año pasado, vamos a implementar puntos de vacunación extramurales en lugares de alta afluencia de público, iremos a las unidades educativas y también dispondremos el vacunatorio móvil para acudir a los sectores poblacionales más lejanos a los Cesfam”, adelantó.
GRUPOS OBJETIVO
Respecto de la población llamada a vacunarse contra Influenza, Bravo explicó que está distribuida en 10 grupos objetivo, entre éstos, el personal de salud, los mayores de 60 años y personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años.
A estos se agregan las gestantes, en cualquier etapa del embarazo; niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independiente de la edad); estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros con menos de 37 semanas de gestación y de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
Los últimos tres grupos están compuestos por docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica; cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM); y trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo.
POBLACIÓN
Se estima que el total de personas a vacunar durante esta campaña en la región de Antofagasta alcanzará las 315 mil. Las comunas que concentran la mayor participación son Antofagasta (190 mil personas), Calama (88 mil) y Tocopilla (15 mil).
En la región de Antofagasta la vacunación –absolutamente gratuita para quienes componen los grupos objetivo- se está materializando en todos los Cesfam de las distintas atenciones primarias de salud, hospitales comunitarios y –en el caso de Calama- también en el Hospital del Cobre.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.