Emprendedores y emprendedoras de San Pedro de Atacama fueron premiados por sus novedosos y deliciosos productos

Fueron 10 los finalistas del Campeonato Nacional de Emprendimiento que, en su segunda versión en el Salar de Atacama, que tuvo a más de 150 participantes. La iniciativa fue impulsada por G100 Nada Nos Detiene y apoyada por SQM Salar.

Actualidad23/02/2024Marcelo BarreraMarcelo Barrera
Emprendedores_SQM_02

Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna de San Pedro de Atacama participaron del Campeonato Nacional de Emprendimientos, preseleccionando 10 propuestas, las cuales tuvieron la posibilidad de mostrar sus productos en la jornada final de una instancia de desarrollo productivo y social que duró meses.  

La iniciativa es impulsada por G100 Nada Nos Detiene y apoyada por SQM Salar, quienes por segunda vez realizaron la actividad en San Pedro de Atacama a fin de promover la creatividad y la innovación entre los habitantes mediante el emprendimiento.

Carolina Altschwager, miembro del directorio del G100 y presidenta del jurado, dijo estar “feliz de haber participado en esta final en San Pedro de Atacama. Tuvimos 10 finalistas extraordinarios y no fue nada de fácil tomar una decisión de los ganadores, pero me quedo contenta porque todos tenían características parecidas: eran emprendimientos con innovaciones muy interesantes, productos y servicios muy diferenciados, un potencial para escalar con apoyos que deben ser empujados, además de referentes para próximos emprendedores”.

3 fueron los ganadores, donde el primer lugar se adjudicó un premio de 3 millones de pesos y la posibilidad de ser visibilizado en RRSS con sus productos con el fin de servir de apoyo en el mercado global y en la creación de redes a nivel mundial. 

Will Pérez, representante de paletas y postres Joha y ganador de la competición, expresó que está muy felices y “aún nerviosos por esta premiación. Significa seguir creciendo porque, a partir de este momento tendremos un punto de ventas fijo para que más personas puedan seguir conociendo y degustando nuestras paletas. El beneficio ha sido muy positivo porque iniciamos esto con mucho suspenso. Agradezco a las organizaciones que realizan este tipo de iniciativas”. 

Visión similar tuvo el segundo lugar de esta competencia de emprendimiento con su licorería Don Mateo; producto artesanal que fusiona las culturas francesas y lickanantay. Al respecto, Karin Ossandón Maizares y Matthieu Massei dijeron estar felices “por esta oportunidad, porque pone foco sobre emprendimientos pequeños como el nuestro. Estamos orgullosos de representar esta fusión”. 

Además de ellos, el tercer lugar fue para el joven Brandon Villaroel con su confitería artesanal Del Carmen. 

La encargada de fomento productivo del programa Valor Compartido de SQM Salar, Verónica Bustamante, dijo que “para nosotros es muy importante participar nuevamente en este fondo concursable que se realiza con el G-100 y Nada Nos Detiene, y este año participaron el centro de negocios Sercotec y la Municipalidad de San Pedro de Atacama, lo cual va dentro de nuestros lineamientos estratégicos de desarrollo social y apoyo a emprendimientos locales”.  152 participantes, 30 preseleccionados y 10 los finalistas para encontrar a los 3 ganadores de una iniciativa que se enmarca dentro de los planes sostenibilidad de la compañía y es parte de los ejes comunitarios que se desarrollan en el territorio. 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta