
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Se destacó entre los recintos públicos y privados, ya que son los únicos que cuentan con una sala especial en la morgue. Todos los funcionarios serán capacitados para enfrentarse a la contención de familias que sufren muertes gestacionales.
Actualidad27/02/2024Luego de que el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ha hecho un esfuerzo constante por implementar la Ley Dominga, hace unos días fue destacado a nivel regional por el Servicio de Salud, ya que son los que mejor la han aplicado, tanto entre los recintos públicos y privados de la Región de Antofagasta.
La Ley Dominga establece un estándar especial en relación con el manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal de un hijo o hija.
“Fuimos muy bien evaluados, ya que somos el único hospital de la región que tiene una sala de despedida, que se hizo por iniciativa local, con la ayuda del médico y exjefe de anatomía patológica, el doctor Rodrigo Meza. Fue súper importante y se marcó un hito también, para la atención de estos padres o familia que han sufrido cualquier tipo de pérdida gestacional”, explicó la matrona gestora del HCC, Yohanna Auad.
En el Hospital de Calama se le da contención a las madres y sus familias que sufren una pérdida gestacional e incluso van más allá de lo que contempla la ley. Para dignificar esta muerte, el traslado del bebé hasta la morgue se hace en un contenedor mortuorio especial.
El recinto además cuenta con una sala especial al interior de la morgue para hacer este rito de despedida donde puede participar toda la familia. Por su parte, el Programa Chile Crece Contigo, entrega una caja de pésame que contiene las huellas del bebé que no logró sobrevivir, una vela, entre otras cosas. Una iniciativa que deberá aplicar todo el establecimiento y por mismo, los funcionarios desde ya están recibiendo capacitaciones sobre la Ley Dominga.
“La idea era mostrar los buenos resultados, que ellos conocieran cómo está siendo evaluado el trabajo, que en general ha sido bastante bien evaluado por las usuarias, que es lo que más nos importa. A los funcionarios hay que instarlos a seguir trabajando, a seguir creciendo, y obviamente tenemos ya un piso que no debemos disminuir y tenemos que seguir trabajando para mejorar”, agregó la matrona gestora.
Unas felicitaciones que vienen desde el Servicio de Salud, que insta al Hospital de Calama a seguir aplicando esta ley de la mejor forma posible. “Le llegó al director del hospital un documento de parte del director del Servicio de Salud, del doctor Francisco Grisolía, donde nos felicita y señala que a nivel regional fuimos el mejor hospital e incluso fuimos el hospital con mejor evaluación tanto dentro de las instituciones públicas como las privadas. Así que, eso nos tiene bastante orgullosas, bastante contentas”, reiteró Auad.
La promulgación de la Ley Dominga o Ley 21.071, fue el 21 de septiembre del 2021 y establece un estándar de atención en salud a quienes viven la pérdida de un hijo en cualquiera de las semanas de embarazo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.