En Calama siguen rehabilitaciones a pacientes post Covid

El hospital calameño por primera vez logró conmemorar este día, como un hito hospitalario, con un stand informativo para los usuarios

Actualidad27/03/2023EditorEditor
IMG-20230327-WA0053

El 23 de marzo se conmemoró por primera vez el Día de la Rehabilitación a nivel mundial. Esto para destacar la labor que han hecho todos estos profesionales durante la pandemia. El equipo del recinto loíno, colocó un stand informativo y realizó una ceremonia.

Con un stand informativo y una emocionante ceremonia, el equipo de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoró el Día Mundial de la Rehabilitación, que busca homenajear a todos estos equipos que han sido vitales durante la pandemia, debido a las secuelas que ha dejado en los habitantes el covid-19.

“El 23 de marzo se conmemora el día internacional de la rehabilitación y por primera vez se hace una ceremonia oficial de reconocimiento a nuestro equipo de la Unidad de Rehabilitación, ya es una de las más preparadas de la Provincia El Loa, donde hemos estado incorporando profesionales que han hecho que este servicio sea sólido y robusto”, explicó Patricio Toro Erbetta, director (s) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.

Esta fecha tiene por objetivo resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con discapacidad de poder acceder a tecnologías eficaces, diagnóstico y debido tratamiento, sin distinción de raza, religión, ideología política o estatus social. Equipos, que han recibido su homenaje correspondiente, ya que han sido elementales en la mejoría de salud, en estos últimos años de pandemia. 

“Ellos fueron una de las unidades más esenciales en cuanto a la pandemia, ya que han atendido a pacientes derivados de urgencia y de las unidades críticas, por las distintas secuelas que han tenido estas personas. Es uno de los mejores equipos que tenemos, estamos muy orgullosos porque es un equipo muy cohesionado, capacitado, que entrega atenciones de calidad que es muy importante para nosotros”, agregó Toro. 

El hospital por primera vez logró conmemorar este día, como un hito hospitalario, con un stand informativo para los usuarios y una emocionante ceremonia, en que algunos funcionarios fueron reconocidos, por primera vez es destacan esta labor, no solo en Calama, sino que en el mundo. 

Rolando Caro, coordinador de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Calama, explicó que: “En la unidad atendemos un número muy alto de pacientes, son entre 70 y 140 personas en atención abierta por semana y un número mucho más reducido, pero mucho más complejo en atención cerrada. Sin contar, las unidades que hacen rehabilitación al interior del recinto, como son salud funcionaria, epidemiología u otras unidades que hacen su trabajo. Por lo mismo, la conmemoración ha cobrado gran importancia, para incentivar la labor que realizan cada uno de sus especialistas”.

La Unidad la componen fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, médicos, kinesiólogos, psicólogos, etc. Todos ellos, han logrado durante estos tres últimos años, atender a cerca de mil personas, que no solo han sido atendidas por coronavirus, también aquellos que han llegado derivados de enfermedades base o por algún accidente

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.