Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Gobierno y Red Diversa invitan a los municipios a participar en catastro de oficinas de inclusión

La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.

Actualidad04/12/2023EditorEditor
Catastro Municipal

El Ministerio Secretaria General de Gobierno, a través de su Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, invita a los municipios a responder la primera encuesta para el catastro de Oficinas Municipales de Inclusión, en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Red de Municipalidades por la Diversidad, Inclusión y No Discriminación.

El objetivo de la iniciativa es generar un diagnóstico sobre el grado de institucionalización en materias de inclusión a nivel municipal. La directora del Observatorio Segegob, Carmen Luz Morales, señaló que “el cuestionario nos permitirá tener el primer catastro que caracterice las diferentes oficinas de inclusión existentes en el territorio, a fin de fortalecer la gestión, contar con información relevante y promover alianzas entre las oficinas, destacando experiencias exitosas”. 

"Llamamos a todos los municipios del país a responder la encuesta donde se les va a preguntar cuáles son las acciones que realizan, cuáles son los desafíos que están enfrentando, de manera de tener un panorama general de aquellas oficinas que precisamente trabajan con materias de no discriminación porque atienden a personas migrantes, de pueblos indígenas, de la diversidad, entre otros”, agregó Morales. 

Por su parte, la coordinadora general y de planificación de la Red Diversa de Municipalidades, Camila Herrera, destacó que “Este catastro, al ser único nos proporcionará información clave que nos permitirá tomar decisiones, que vayan en ayuda directa hacia una parte importante de población de la diversidad sexual que más apoyo requiere. Nuestro llamado como Red Diversa es a abrir los municipios para que puedan hoy día acercarse vecinos, vecinas y vecines que son parte de la población LGBTIQA+ y sus familias”. 

La encuesta aborda diversos aspectos como diversidades y disidencias sexuales y de género; mujeres; migración e interculturalidad; pueblos originarios y afrodescendientes; discapacidad o dependencia; personas mayores; juventudes y niñez. 

El cuestionario estará a disposición de los equipos municipales de todo el país durante diciembre de este año. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.