
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Hay tres detenidos que se encuentran de manera irregular en el país.
Actualidad20/11/2023Este domingo último, en el marco del despliegue fronterizo de Carabineros en la Provincia de El Loa, son sorprendidos tres hombres intentando ingresar al país más de 120 kilos de marihuana.
Los hechos se registran a las 13.50 horas y estuvieron a cargo de Carabineros del Retén Toconce (F) de la Prefectura de El loa quienes patrullaban caminos internos en el altiplano de la Región de Antofagasta.
Es así que en la ruta B159 a unos 10 kilómetros de la frontera con Bolivia el personal fronterizo detecta el tránsito de una camioneta en dirección a Calama y al intentar fiscalizar a sus ocupantes, estos descienden del vehículo y tratan de huir internándose en los cerros, sin embargo esto es evitado por los Carabineros que rápidamente les dan alcance.
Al revisar la camioneta esta mantenía en la zona de carga las conocidas bolsas “matuteras” las que llevaban en su interior diversos paquetes enhuinchados.
Finalmente con apoyo de Carabineros del OS7 de la Prefectura de El Loa, personal fronterizo estableció que la droga contenida en los paquetes correspondía a 244.300 dosis de marihuana, con un avalúo superior a los 732 millones de pesos.
De esta manera, el trabajo en la denominada primera línea de control (frontera), por parte de Carabineros, evitó una vez más que miles de dosis de drogas pudieran llegar a las calles de la Región y del país.
Esta labor reafirma el compromiso de la Zona de Carabineros por la seguridad de todos y que se grafica en el hecho que en lo que va del año ha sacado de circulación 7.577 kilos de droga y puesto en manos de la justicia a 1.132 personas por Ley 20.000 de drogas.
Finalmente los ocupantes del vehículos, los tres bolivianos que se encuentran de manera irregular en el país, son detenidos y pasan a Control de Detención.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.