
MOP anunció el inició de obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama
• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
Actualidad11/11/2023
Editor
Antofagasta, 10 de noviembre de 202 Aumentar y reforzar el control mediante la fiscalización principalmente en la vía pública es parte de las acciones que se contemplan en el plan Calles Protegidas del MTT que se trabaja conjuntamente con las Delegaciones Presidenciales, Carabineros y los municipios. A un año de su implementación el balance en la Región de Antofagasta es positivo, ya que los controles aumentaron en un 51% y las infracciones aumentaron en un 54%, con lo que se busca principalmente cambiar las conductas de los infractores y con ello aumentar la seguridad vial y peatonal.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta Enrique Viveros Jara destacó que “en Antofagasta y Calama nosotros desde noviembre del 2022 a noviembre de 2023 hemos realizado 26.176 controles a todo tipo de transporte y en igual periodo, del 2021 al 2022, se hicieron 13 mil. Hemos duplicado el número de controles a todo tipo de vehículo para garantizar a la población seguridad en su transitar en las calles de la ciudad de Antofagasta y Calama”.
En tanto que el General de Carabineros Cristian Montre Soto indicó que “el plan Calle Protegida tiene en definitiva distintos propósitos. Uno de ellos es el tema del tránsito vial, pero también a la vez con la presencia de Carabineros, es el tema de los desplazamientos de manera segura por parte de las personas para evitar que estos se ven afectados por algún ilícito, eso en primera instancia. Efectivamente nosotros desde noviembre, conforme este plan que estamos trabajando en las principales comunas del país y en especial aquí en la región de Antofagasta, tenemos más de 172 mil controles vehiculares y 34 mil infracciones al tránsito”.
Por su parte la delegada Presidencial de Antofagasta Karen Behrens hizo un llamado a realizar un trabajo coordinado para que las acciones tengan resultados más visibles agregando que “ en nuestra región tenemos un grave problema para poder disponer el retiro de vehículos y del decomiso en contexto de proceso judicial, porque en nuestras nueve comunas tenemos problemas con los corralones municipales, que son una facultad privativa de alcaldes y alcaldesa, por lo tanto llamamos también a los municipios a trabajar intensamente, con la Delegación Presidencial, con las seremis, con el Gobierno Regional que tiene disponible recursos para poder avanzar en este camino, sino nos vamos a estar llenando de infracciones y vamos a seguir teniendo estos vehículos en circulación. Entonces cada acción de seguridad realmente requiere de todas las instituciones caminando en el mismo sentido para llegar al objetivo final”.
En el marco del plan Calles Protegidas del MTT se han realizado 34 operativos conjuntos con Carabineros, Delegación e inspectores municipales, donde se efectuaron 926 controles con 567 infracciones cursadas en los puntos más críticos e inseguros de las ciudades de Calama y Antofagasta.

• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.

Con motivo de la realización de la “III Cumbre de Turismo Regional, Calama 2025”, la Corporación de Cultura y Turismo está generando una serie de arreglos al interior de este lugar de esparcimiento.

Los alumnos, de séptimo y octavo básico de la escuela D-37, debieron recibir atención médica tras presentar signos de intoxicación. Uno de ellos quedó internado y los cuatro fueron suspendidos mientras se investigan los hechos.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

La sesión, realizada en el edificio institucional de Codelco y precedida por una visita patrimonial a Chuquicamata, permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.

Los alumnos, de séptimo y octavo básico de la escuela D-37, debieron recibir atención médica tras presentar signos de intoxicación. Uno de ellos quedó internado y los cuatro fueron suspendidos mientras se investigan los hechos.

Con motivo de la realización de la “III Cumbre de Turismo Regional, Calama 2025”, la Corporación de Cultura y Turismo está generando una serie de arreglos al interior de este lugar de esparcimiento.