
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
Actualidad11/11/2023Antofagasta, 10 de noviembre de 202 Aumentar y reforzar el control mediante la fiscalización principalmente en la vía pública es parte de las acciones que se contemplan en el plan Calles Protegidas del MTT que se trabaja conjuntamente con las Delegaciones Presidenciales, Carabineros y los municipios. A un año de su implementación el balance en la Región de Antofagasta es positivo, ya que los controles aumentaron en un 51% y las infracciones aumentaron en un 54%, con lo que se busca principalmente cambiar las conductas de los infractores y con ello aumentar la seguridad vial y peatonal.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta Enrique Viveros Jara destacó que “en Antofagasta y Calama nosotros desde noviembre del 2022 a noviembre de 2023 hemos realizado 26.176 controles a todo tipo de transporte y en igual periodo, del 2021 al 2022, se hicieron 13 mil. Hemos duplicado el número de controles a todo tipo de vehículo para garantizar a la población seguridad en su transitar en las calles de la ciudad de Antofagasta y Calama”.
En tanto que el General de Carabineros Cristian Montre Soto indicó que “el plan Calle Protegida tiene en definitiva distintos propósitos. Uno de ellos es el tema del tránsito vial, pero también a la vez con la presencia de Carabineros, es el tema de los desplazamientos de manera segura por parte de las personas para evitar que estos se ven afectados por algún ilícito, eso en primera instancia. Efectivamente nosotros desde noviembre, conforme este plan que estamos trabajando en las principales comunas del país y en especial aquí en la región de Antofagasta, tenemos más de 172 mil controles vehiculares y 34 mil infracciones al tránsito”.
Por su parte la delegada Presidencial de Antofagasta Karen Behrens hizo un llamado a realizar un trabajo coordinado para que las acciones tengan resultados más visibles agregando que “ en nuestra región tenemos un grave problema para poder disponer el retiro de vehículos y del decomiso en contexto de proceso judicial, porque en nuestras nueve comunas tenemos problemas con los corralones municipales, que son una facultad privativa de alcaldes y alcaldesa, por lo tanto llamamos también a los municipios a trabajar intensamente, con la Delegación Presidencial, con las seremis, con el Gobierno Regional que tiene disponible recursos para poder avanzar en este camino, sino nos vamos a estar llenando de infracciones y vamos a seguir teniendo estos vehículos en circulación. Entonces cada acción de seguridad realmente requiere de todas las instituciones caminando en el mismo sentido para llegar al objetivo final”.
En el marco del plan Calles Protegidas del MTT se han realizado 34 operativos conjuntos con Carabineros, Delegación e inspectores municipales, donde se efectuaron 926 controles con 567 infracciones cursadas en los puntos más críticos e inseguros de las ciudades de Calama y Antofagasta.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.