
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
Más de 1.400 millones se dispondrán para los establecimientos educacionales.
Actualidad23/10/2023
Editor
La Dirección de Educación Pública, del Ministerio de Educación, que aprueba la convocatoria de 2023 para la presentación de proyectos de conservación de infraestructuras correspondientes a establecimientos educacionales que dependen de las municipalidades del país y en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública, el cual la Corporación Municipal de Desarrollo Social se adjudicó con 5 proyectos de conservación.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales mediante el financiamiento de proyectos de conservación para escuelas y liceos que cumplan con las condiciones establecidas en la convocatoria 2023.
La directora ejecutiva de COMDES, Edith Galleguillos, mencionó que “nosotros como comuna y por solicitud de nuestro alcalde, don Eliecer Chamorro, hemos tenido siempre el mandato de priorizar todas las atenciones que tiene que ver y que reciben nuestros estudiantes de la comuna que son cerca de 21 mil, junto a sus comunidades educativas, por lo tanto, para nosotros todo lo que son proyectos y recursos que podemos acceder son instancias que nos permiten mejorar las condiciones de los establecimientos educacionales”.
Fueron cinco establecimientos educacionales seleccionados por la Dirección de Educación Pública, donde los elegidos son:
Escuela Básica República de Grecia
$344.930.224
Escuela Diferencial Loa
$345.505.837
Escuela Básica Señora de la Candelaria
$131.665.206
Liceo Eleuterio Ramírez Molina
$446.480.415
Escuela Básica Kamac Mayu
$153.652.217

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.