
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Más de 1.400 millones se dispondrán para los establecimientos educacionales.
Actualidad23/10/2023La Dirección de Educación Pública, del Ministerio de Educación, que aprueba la convocatoria de 2023 para la presentación de proyectos de conservación de infraestructuras correspondientes a establecimientos educacionales que dependen de las municipalidades del país y en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública, el cual la Corporación Municipal de Desarrollo Social se adjudicó con 5 proyectos de conservación.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales mediante el financiamiento de proyectos de conservación para escuelas y liceos que cumplan con las condiciones establecidas en la convocatoria 2023.
La directora ejecutiva de COMDES, Edith Galleguillos, mencionó que “nosotros como comuna y por solicitud de nuestro alcalde, don Eliecer Chamorro, hemos tenido siempre el mandato de priorizar todas las atenciones que tiene que ver y que reciben nuestros estudiantes de la comuna que son cerca de 21 mil, junto a sus comunidades educativas, por lo tanto, para nosotros todo lo que son proyectos y recursos que podemos acceder son instancias que nos permiten mejorar las condiciones de los establecimientos educacionales”.
Fueron cinco establecimientos educacionales seleccionados por la Dirección de Educación Pública, donde los elegidos son:
Escuela Básica República de Grecia
$344.930.224
Escuela Diferencial Loa
$345.505.837
Escuela Básica Señora de la Candelaria
$131.665.206
Liceo Eleuterio Ramírez Molina
$446.480.415
Escuela Básica Kamac Mayu
$153.652.217
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.