
El procedimiento dejó tres detenidos y la recuperación de cuatro camionetas sustraídas en Antofagasta.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Actualidad 04/10/2023Calama, 4 de octubre de 2023 - Después de un arduo proceso de elaboración que se extendió por ocho meses, la Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, presenta el Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) 2022-2032. Este documento se encuentra disponible para la comunidad en www.calamacultural.cl y constituye una valiosa herramienta para planificar el desarrollo turístico de la comuna de manera participativa, capitalizando sus potencialidades y ventajas competitivas.
El Pladetur, gestado en colaboración con profesionales de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), abarca la demanda y oferta turística local, así como la planificación estratégica del turismo para el período 2022-2032.
El Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, destacó la importancia de este trabajo al expresar: "Por fin nuestro territorio, Calama, nuestras comunidades, nuestra provincia El Loa tiene un plan de trabajo, el Pladetur de nuestra ciudad y de nuestro territorio".
Massiel Silva Carrasco, Representante de Proloa y encargada del proceso de elaboración del Pladetur, subrayó la relevancia de esta iniciativa, que permitirá alinear esfuerzos entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo del territorio.
El proceso de creación del documento contó con la participación de expertos tanto de Chile como de Ecuador, brindando una visión amplia de las necesidades y propuestas turísticas de Calama. También se involucraron actores clave del sector en la comuna, incluyendo operadores turísticos, autoridades y profesionales vinculados a esta pujante actividad económica.
Es importante resaltar que el Plan de Desarrollo Turístico para Calama recibió el respaldo financiero de Mainstream Renewable Power Chile, demostrando su compromiso con el crecimiento y bienestar de la comuna.
"Para nosotros es un orgullo poder participar en esta instancia, es un compromiso que había asumido la empresa y esto va más allá de los aportes que uno pueda hacer", señaló Sebastián Espinoza Gómez, Subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades Zona Norte de Mainstream Renewable Power Chile.
Los interesados pueden descargar el documento de manera gratuita en www.calamacultural.cl y así conocer en detalle el futuro turístico que se proyecta para Calama.
El procedimiento dejó tres detenidos y la recuperación de cuatro camionetas sustraídas en Antofagasta.
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos (Afeddep) repudia el acto vandálico en la Plaza 23 de marzo y solicita colaboración para esclarecer los hechos.
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
Con esto, podrían cubrir la demanda del 70% de pacientes locales, que deben viajar hasta Antofagasta para hacer sus tratamientos. El recinto loíno, ya cuenta con el apoyo del Servicio de Salud para sacar este proyecto adelante.
La madre de Dahely, Karina Claure, comparte la determinación de su hija y el apoyo de la Comunidad
El hecho se registró este fin de semana en calle El Loa,
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.