
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Actualidad04/10/2023Calama, 4 de octubre de 2023 - Después de un arduo proceso de elaboración que se extendió por ocho meses, la Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, presenta el Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) 2022-2032. Este documento se encuentra disponible para la comunidad en www.calamacultural.cl y constituye una valiosa herramienta para planificar el desarrollo turístico de la comuna de manera participativa, capitalizando sus potencialidades y ventajas competitivas.
El Pladetur, gestado en colaboración con profesionales de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), abarca la demanda y oferta turística local, así como la planificación estratégica del turismo para el período 2022-2032.
El Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, destacó la importancia de este trabajo al expresar: "Por fin nuestro territorio, Calama, nuestras comunidades, nuestra provincia El Loa tiene un plan de trabajo, el Pladetur de nuestra ciudad y de nuestro territorio".
Massiel Silva Carrasco, Representante de Proloa y encargada del proceso de elaboración del Pladetur, subrayó la relevancia de esta iniciativa, que permitirá alinear esfuerzos entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo del territorio.
El proceso de creación del documento contó con la participación de expertos tanto de Chile como de Ecuador, brindando una visión amplia de las necesidades y propuestas turísticas de Calama. También se involucraron actores clave del sector en la comuna, incluyendo operadores turísticos, autoridades y profesionales vinculados a esta pujante actividad económica.
Es importante resaltar que el Plan de Desarrollo Turístico para Calama recibió el respaldo financiero de Mainstream Renewable Power Chile, demostrando su compromiso con el crecimiento y bienestar de la comuna.
"Para nosotros es un orgullo poder participar en esta instancia, es un compromiso que había asumido la empresa y esto va más allá de los aportes que uno pueda hacer", señaló Sebastián Espinoza Gómez, Subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades Zona Norte de Mainstream Renewable Power Chile.
Los interesados pueden descargar el documento de manera gratuita en www.calamacultural.cl y así conocer en detalle el futuro turístico que se proyecta para Calama.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.