
PDI detiene a sujetos en Calama por robo de auto, uso de patentes falsas y porte de herramientas para cometer ilícitos
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
Carabineros de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, logra detener a tres individuos y asegura importante cargamento de estupefacientes.
Actualidad 25/09/2023Calama, 23 de septiembre de 2023 – En una operación llevada a cabo el pasado viernes 22 de septiembre, efectivos de Carabineros de Chile, pertenecientes a la Sección O.S.7 El Loa, desmantelaron una organización dedicada al tráfico de drogas en la comuna de Calama. El operativo culminó con la detención de un ciudadano colombiano y dos ciudadanos chilenos que se desplazaban a bordo de un vehículo station wagon marca Dodge, modelo Durango.
La intervención policial se realizó alrededor de las 22:30 horas, momento en el que los agentes de la O.S.7 solicitaron la documentación del vehículo al conductor. Fue entonces cuando el can detector de drogas "Einar" alertó sobre la posible presencia de sustancias ilícitas en la parte trasera del automóvil. Tras una inspección minuciosa, se hallaron cuatro sacos de nylon color azul, en cuyo interior se encontraban 107 paquetes envueltos con marihuana. La droga correspondía a 116 kilos de marihuana avaluada en a lo menos 800 millones de pesos.
Con este exitoso operativo, Carabineros de Chile busca garantizar la seguridad de los habitantes de Calama. Es relevante destacar que la institución policial trabaja de manera estratégica y coordinada con el Ministerio Público, con el fin de llevar a cabo intervenciones focalizadas y abordar el problema del tráfico de drogas que afecta a distintos sectores de la comuna, generando una sensación de inseguridad en la comunidad.
Detenidos:
01 hombre adulto, colombiano, con situación regular en el país y sin antecedentes penales.
01 hombre adulto, chileno, sin antecedentes penales.
01 hombre adulto, chileno, sin antecedentes penales.
Incautación total:
116 kilos 700 gramos de marihuana elaborada.
01 vehículo station wagon, marca Dodge, modelo Durango.
En relación a los detenidos, los tres fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Calama, quedando bajo medidas cautelares. El proceso legal continúa su curso mientras se espera la fecha de juicio.
Este importante golpe al tráfico de drogas representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, fortaleciendo la labor de Carabineros de Chile en pro de la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
Consejeros y consejeras regionales solicitan a gobernador regional que exponga el sentir del cuerpo colegiado en el marco de la discusión presupuestaria, que a juicio de las autoridades regionales no está aportando al proceso de descentralización, por lo que esperan que la situación actual sea revertida en beneficio de los territorios.
Hospital Carlos Cisternas Informa sobre el Estado de los Lesionados Tras el Incidente en Calama
Este nuevo servicio, iniciará el 13 de enero de 2024 su funcionamiento en la macrozona norte, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Delegado presidencial provincial de El Loa llamó a la calma a los comuneros.
*Visación sanitaria creció en un 900% *Condiciones climáticas de los pasos fronterizos de Los Libertadores y Los Andes obligaron el ingreso de gran número de camiones con productos carneos por Jama.
El procedimiento dejó tres detenidos y la recuperación de cuatro camionetas sustraídas en Antofagasta.
Individuo mantenía prófugo de la justicia desde el año 2021 y acumula 48 causas penales por diversos delitos
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.