
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Carabineros de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, logra detener a tres individuos y asegura importante cargamento de estupefacientes.
Actualidad25/09/2023Calama, 23 de septiembre de 2023 – En una operación llevada a cabo el pasado viernes 22 de septiembre, efectivos de Carabineros de Chile, pertenecientes a la Sección O.S.7 El Loa, desmantelaron una organización dedicada al tráfico de drogas en la comuna de Calama. El operativo culminó con la detención de un ciudadano colombiano y dos ciudadanos chilenos que se desplazaban a bordo de un vehículo station wagon marca Dodge, modelo Durango.
La intervención policial se realizó alrededor de las 22:30 horas, momento en el que los agentes de la O.S.7 solicitaron la documentación del vehículo al conductor. Fue entonces cuando el can detector de drogas "Einar" alertó sobre la posible presencia de sustancias ilícitas en la parte trasera del automóvil. Tras una inspección minuciosa, se hallaron cuatro sacos de nylon color azul, en cuyo interior se encontraban 107 paquetes envueltos con marihuana. La droga correspondía a 116 kilos de marihuana avaluada en a lo menos 800 millones de pesos.
Con este exitoso operativo, Carabineros de Chile busca garantizar la seguridad de los habitantes de Calama. Es relevante destacar que la institución policial trabaja de manera estratégica y coordinada con el Ministerio Público, con el fin de llevar a cabo intervenciones focalizadas y abordar el problema del tráfico de drogas que afecta a distintos sectores de la comuna, generando una sensación de inseguridad en la comunidad.
Detenidos:
01 hombre adulto, colombiano, con situación regular en el país y sin antecedentes penales.
01 hombre adulto, chileno, sin antecedentes penales.
01 hombre adulto, chileno, sin antecedentes penales.
Incautación total:
116 kilos 700 gramos de marihuana elaborada.
01 vehículo station wagon, marca Dodge, modelo Durango.
En relación a los detenidos, los tres fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Calama, quedando bajo medidas cautelares. El proceso legal continúa su curso mientras se espera la fecha de juicio.
Este importante golpe al tráfico de drogas representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, fortaleciendo la labor de Carabineros de Chile en pro de la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.