
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
En solemne Te Deum por los 144 años de la capital de El Loa
Actualidad24/03/2023Presidida por el administrador diocesano, Néstor Veneros Lepe y con la presencia de autoridades regionales, provinciales, comunales, invitados y fieles se celebró este 23 de marzo la tradicional oración de acción de gracias por un nuevo aniversario de la comuna de Calama en el templo catedral San Juan Bautista.
En el encuentro en el que se pidió trabajar unidos por los más necesitados y vulnerables fue a través del evangelio que relata la parábola del buen samaritano (Lc. 10, 25-37) con la que el padre Néstor Veneros dirigió su mensaje haciendo una invitación a mirar a las personas que hoy están desamparadas al borde del camino, “tantos niños y niñas que no tienen posibilidad de educarse por no tener una matrícula en nuestras escuela o porque sufren la exclusión educativa, tantas personas que han sufrido un asalto o robo de sus pertenencias que con esfuerzo han logrado y que con mucha pena ven que estos delitos quedan impunes. Al borde el camino están tantas mujeres que sufren violencia y sus derechos son vulnerados…”.
Agregó que la actitud del samaritano ofrece la más alta comprensión del concepto prójimo, definido como aquel que tiene necesidad de mí y que yo pueda ayudar. Al respecto mencionó que de esta reflexión surge un llamado a que trabajemos por una comuna mejor y que seamos capaces de tener el corazón del buen samaritano.
“Como iglesia no podemos estar al margen de la realidad que vive nuestra sociedad. No solo se trata de denunciar, dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas. Debemos renovar nuestro compromiso con nuestra comuna y hacer un compromiso de ser parte activa de la vida, las alegrías y dolores, debemos ser creadores de esperanza”, apuntó.
Reconocimiento a la mujer
El administrador diocesano, Néstor Veneros tuvo una especial mención y reconocimiento a la mujer, rememorando la celebración que hace pocos días conmemoró su día internacional, apuntando que el amor de Dios es maternal, incluso más profundo.
El sacerdote indicó que las mujeres han abierto en la comuna un camino en medio de las adversidades sociales y en una zona minera en los que ha sido difícil tener espacios de reconocimiento y luchando contra las desigualdades.
“Como Iglesia nos hacemos responsables de esta desigualdad y tal como escuchamos en el evangelio, no queremos pasar de largo en esta realidad”.
El aporte de la mujer en la Iglesia -ha sido muy importante a través de los años-, han sido nuestra madres y abuelas las que nos han enseñado a rezar y nos han llevado a la tarea de la evangelización.
Finalmente expresó que tenemos que avanzar en mayores espacios de igualdad y que sean ellas las protagonistas en este tiempo de la historia que nos lleva a transfigurar el rostro y vida de nuestra Iglesia.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.