
PDI logra la detención del presunto autor de un homicidio ocurrido el pasado 15 de octubre en Calama
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
En solemne Te Deum por los 144 años de la capital de El Loa
Actualidad 24/03/2023Presidida por el administrador diocesano, Néstor Veneros Lepe y con la presencia de autoridades regionales, provinciales, comunales, invitados y fieles se celebró este 23 de marzo la tradicional oración de acción de gracias por un nuevo aniversario de la comuna de Calama en el templo catedral San Juan Bautista.
En el encuentro en el que se pidió trabajar unidos por los más necesitados y vulnerables fue a través del evangelio que relata la parábola del buen samaritano (Lc. 10, 25-37) con la que el padre Néstor Veneros dirigió su mensaje haciendo una invitación a mirar a las personas que hoy están desamparadas al borde del camino, “tantos niños y niñas que no tienen posibilidad de educarse por no tener una matrícula en nuestras escuela o porque sufren la exclusión educativa, tantas personas que han sufrido un asalto o robo de sus pertenencias que con esfuerzo han logrado y que con mucha pena ven que estos delitos quedan impunes. Al borde el camino están tantas mujeres que sufren violencia y sus derechos son vulnerados…”.
Agregó que la actitud del samaritano ofrece la más alta comprensión del concepto prójimo, definido como aquel que tiene necesidad de mí y que yo pueda ayudar. Al respecto mencionó que de esta reflexión surge un llamado a que trabajemos por una comuna mejor y que seamos capaces de tener el corazón del buen samaritano.
“Como iglesia no podemos estar al margen de la realidad que vive nuestra sociedad. No solo se trata de denunciar, dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas. Debemos renovar nuestro compromiso con nuestra comuna y hacer un compromiso de ser parte activa de la vida, las alegrías y dolores, debemos ser creadores de esperanza”, apuntó.
Reconocimiento a la mujer
El administrador diocesano, Néstor Veneros tuvo una especial mención y reconocimiento a la mujer, rememorando la celebración que hace pocos días conmemoró su día internacional, apuntando que el amor de Dios es maternal, incluso más profundo.
El sacerdote indicó que las mujeres han abierto en la comuna un camino en medio de las adversidades sociales y en una zona minera en los que ha sido difícil tener espacios de reconocimiento y luchando contra las desigualdades.
“Como Iglesia nos hacemos responsables de esta desigualdad y tal como escuchamos en el evangelio, no queremos pasar de largo en esta realidad”.
El aporte de la mujer en la Iglesia -ha sido muy importante a través de los años-, han sido nuestra madres y abuelas las que nos han enseñado a rezar y nos han llevado a la tarea de la evangelización.
Finalmente expresó que tenemos que avanzar en mayores espacios de igualdad y que sean ellas las protagonistas en este tiempo de la historia que nos lleva a transfigurar el rostro y vida de nuestra Iglesia.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
La banda realizó su reestreno en mayo de este año durante el aniversario 108 del mineral y pronto también formará parte del programa de la Fiesta de la Primavera. Su refundación se realizó con el aporte de Codelco, a través de la entrega de fondos cercanos a los 20 millones de pesos.
La acción realizada por OS7 culminó con la incautación de drogas, un revólver y dinero en efectivo en dos domicilios.
Consejeros y consejeras regionales solicitan a gobernador regional que exponga el sentir del cuerpo colegiado en el marco de la discusión presupuestaria, que a juicio de las autoridades regionales no está aportando al proceso de descentralización, por lo que esperan que la situación actual sea revertida en beneficio de los territorios.
Alcalde y autoridades se movilizan para apoyar a Dahely Escobar y su familia
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.