Comunidad de Lasana inaugura nuevo espacio para fortalecer sus raíces atacameñas con apoyo de Codelco

La Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos cuenta ahora con una sede destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería.

Minería20/11/2025EditorEditor
Inauguración Sede Agricultores-Ganaderos Lasana_02

Calama, 20 de noviembre de 2025.- Un paso significativo en la preservación de la cultura atacameña y en el fortalecimiento de las actividades productivas tradicionales dieron los habitantes del Valle de Lasana, especialmente las y los miembros de la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos, con la inauguración del proyecto “Construcción de un espacio para el reencuentro con nuestras raíces atacameñas”, iniciativa financiada a través de los fondos concursables de inversión comunitaria de Codelco, vinculados a los compromisos socioambientales del proyecto RT Sulfuros.

El proyecto permitió construir una sede de 24 metros cuadrados, destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería. El espacio busca fortalecer la identidad cultural del valle, resguardar prácticas tradicionales y dar continuidad a los modos de vida que han sostenido por generaciones las familias agricultoras y ganaderas.

Jonathan Galleguillos Bautista, presidente de la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos del Valle de Lasana, destacó que la nueva sede responde a una necesidad histórica de la agrupación. “Nosotros, como ganaderos y agricultores, no teníamos lugar como para realizar reuniones, participación de conocimiento, porque hay adultos mayores que tienen técnica de siembra. Igual, el tema de la ganadería, nosotros no teníamos un lugar para compartir esos conocimientos que son como más ancestrales”, explicó.

La asociación reúne a 48 socios, desde jóvenes de poco más de 25 años hasta adultos mayores de alrededor de 70. Para todos ellos, estas actividades siguen siendo fundamentales para su sustento. “Ahora, por ejemplo, tenemos un proyecto muy bonito con Codelco, que es el choclo congelado. Ahí tenemos agricultores que van a tener compra segura del producto, así vamos ayudando para que después no sufran con el tema de la venta”, agregó Galleguillos.

Además, adelantó que ya se están evaluando nuevas iniciativas: “Con Codelco terminamos lo que es la sede y tenemos conversaciones para otro proyecto a futuro, ya que queremos mejorar este espacio recién inaugurado y también comprar algunos productos que necesitamos como ganaderos y agricultores”, comentó.

En tanto, Héctor Cortés, asesor senior de Asuntos Comunitarios de las Operaciones Norte de Codelco, valoró la materialización de este proyecto y su impacto en la comunidad. “A través de los compromisos asociados al Proyecto RT Sulfuros pudimos ejecutar esta iniciativa que beneficia a ganaderos y agricultores de Lasana. Ahora ya cuentan con su sede, que para su construcción procuramos que mantuviera la línea arquitectónica tradicional de la zona, como son estos muros de piedra”, detalló.

Asimismo, destacó la disposición de la empresa minera a seguir apoyando iniciativas locales. “Como Codelco estamos muy complacidos de apoyar estos proyectos comunitarios y nuestra voluntad es seguir trabajando en futuras iniciativas; hoy invitamos a la asociación a continuar presentando proyectos, ojalá en el ámbito productivo para que estas actividades tan tradicionales de este valle puedan sustentarse en el tiempo”, expresó.

El nuevo espacio ya se proyecta como un punto de encuentro vital para revitalizar tradiciones, fortalecer la producción agrícola y ganadera -desde cultivos de alfalfa, zanahorias, betarragas y choclos, hasta la cría de ovejas, cabras, llamas y gallinas- y asegurar su continuidad en beneficio de futuras generaciones del Valle de Lasana.

Te puede interesar
La minería subterránea es el foco principal del convenio con WASM

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar la investigación en minería subterránea profunda

Editor
Minería07/11/2025

El memorándum de entendimiento entre la estatal chilena y la facultad de la Universidad Curtin australiana, una de las más prestigiosas del mundo en materia de desarrollo minero, busca promover la cooperación técnica en áreas clave de la industria, con foco en métodos de explotación en condiciones ultra profundas, soporte de terreno y respuesta sísmica. Lo

Lo más visto
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.