Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Salud promueve la prevención del suicidio

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral

Actualidad13/09/2023EditorEditor
IMG-20230913-WA0032

Con una caminata hacia el Balneario Municipal, vestidos con poleras amarillas y portando pancartas, los funcionarios de la Seremi de Salud Antofagasta llamaron a la ciudadanía a prevenir los casos de suicidios en la región.

Jessica Bravo, Seremi de Salud, detalló que las mayores tasas de suicidios no están en el norte del país, sino más bien en el sur. Aún así, y durante el último año de registros oficiales (2021) la región experimentó 42 suicidios consumados y 221 intentos notificados. En el primer segmento, el mayor número corresponde a varones, mientras que en el segundo a la masa femenina.

HAZ TU PARTE

Jessica Bravo explicó que resulta de enorme importancia que las personas que están angustiadas o con depresión y que han pensado en el suicidio como una salida a sus problemas, busquen espacios seguros de conversación con familiares y amigos en los que sin temor y sin prejuicios, abran su corazón para compartir lo que sienten. "Buscar a alguien de confianza para hablar de los conflictos que los aquejan es un consejo vital en este ámbito", subrayó.

"Haz tu parte" - comentó - es el slogan del Ministerio de Salud, que tiene como propósito enfatizar que las personas con tendencias suicidas deban expresar sus preocupaciones mientras que los familiares y amigos tienen la responsabilidad de estar atentos a la condición de aquellos.

NUMEROS TELEFONICOS

La personera agregó que el Ministerio de Salud posee un número telefónico dedicado exclusivamente a apoyar a quienes estén con tendencias al suicidio y atendido por psicólogos especialmente capacitados. Se trata del fono *4141 "No estás solo" "No estás sola".  

Paralelamente, dijo, está la alternativa del número Salud Responde (600-360-7777), el que atiende todos los días las 24 horas a través de un nutrido grupo de profesionales del área de la salud.  

PROYECTO GUBERNAMENTAL

Jessica Bravo, indicó finalmente que el Ministerio de Salud y el Gobierno del Presidente Boric están impulsando una ley de salud mental integral que buscará potenciar el desarrollo de una red organizada en el modelo comunitario y con el debido financimiento.

Puntualizó que en ese contexto, diversas organizaciones vinculadas con el ámbito de la salud mental, participaron en Antofagasta, hace 1 semana de un diálogo ciudadano, que buscaba recoger inquietudes y propuestas para la señalada iniciativa legal.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.