
Gobierno y Bomberos acuerdan incrementar recursos en el Presupuesto 2024
Habrá un aumento de $3.160 millones, manteniendo gastos operacionales en mismo nivel de 2023.
en concierto La presentación, totalmente gratuita, es una de las tantas actividades programadas por Municipio y Corporación Cultural en el marco del programa de Fiestas Patrias.
Actualidad 29/08/2023Este jueves 31 de agosto a las 18:30 horas se presentará en el Estadio Techado de Calama “La Pérgola de las Flores: En Concierto”, un clásico dentro del teatro chileno, original de Isidora Aguirre Tupper, esta vez bajo la dirección y adaptación del reconocido actor y músico Gustavo Becerra Gaete, quien en compañía de 30 artistas más, entre actrices, actores, bailarines y músicos, presentarán una renovada y actualizada versión, adaptada a los tiempos modernos pero sin perder el valor patrimonial de la obra original.
Esta presentación que es totalmente gratuita para la comunidad de Calama, forma parte de las distintas iniciativas que el Municipio local y sus Corporaciones llevan a cabo por estos días en el marco de la programación de Fiestas Patrias “Juntos por Calama, Juntos en Septiembre”.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó la importancia de tener en la comuna este musical, una petición del mismo alcalde Eliecer Chamorro Vargas para que la comunidad pueda disfrutarla, en el entendido que “la Pérgola de las Flores es parte de la historia de Chile y por supuesto tenemos que presentarla acá en Calama. Es un momento especial porque valoramos nuestras tradiciones y por ello queremos que la comunidad se haga parte de esta jornada”.
La Pérgola de las Flores: Historia de un Musical
Sin duda alguna, La Pérgola de las Flores es una de las comedias musicales más reconocidas en el país, y constituye uno de los mayores hitos de la historia del teatro chileno de la segunda mitad del siglo XX. Hasta el día de hoy no solo goza de una popularidad inmensa, sino que su vigencia social se mantiene intacta, tanto así que parece imposible imaginar un septiembre sin tenerla en alguna cartelera cultural.
Hoy, bajo la dirección de Gustavo Becerra Gaete, Compañía de Teatro Mutante, la Banda Sonora de Swing del mono, y la producción de productora Proyectil, se presenta una propuesta de la historia de este musical con adaptaciones acordes a la época que vivimos y con una puesta en escena viva y lúdica que no dejará indiferente al espectador.
Habrá un aumento de $3.160 millones, manteniendo gastos operacionales en mismo nivel de 2023.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Los recursos se destinarán a iniciativas en Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Desarticulación de bandas, incautación de drogas, armas y municiones ha desarrollado esta sección especializada, llevando a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio Público en pro de las y los loínos.
Imágenes generaron preocupación por presunta preparación de alimentos con perros.
Declaraciones de Diego Larache, Vicepresidente de CESPA, ante la Crisis Energética.
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.