
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
En la ceremonia oficial del Día de la Minería se dedicó un espacio especial para reconocer a las y los trabajadores que encarnan los valores y el sello de liderazgo de Codelco.
Minería11/08/2023Con diversas actividades el equipo de División Chuquicamata llevó a cabo una nueva celebración del Día del Minero y la Minera, y la conmemoración al patrono San Lorenzo.
Durante la mañana del 10 de agosto, los distintos equipos desarrollaron desayunos de camaradería y también de reconocimiento a las y los trabajadores destacados de cada gerencia.
De igual forma, se realizaron homenajes a San Lorenzo en las minas rajo y subterránea, con liturgias, presentaciones artísticas y unos pies de cueca para rendir honor al patrono de las mineras y mineros.
En la ceremonia oficial del Día de la Minería, también se dedicó un espacio especial para reconocer a las y los trabajadores que encarnan los valores y el sello de liderazgo de Codelco.
Javier Jara Garrido, supervisión de Gestión de Energía de la Gerencia de Servicios y Suministros, y quien fue uno de los reconocidos, explicó que “es una grata sorpresa que se me reconozca por el trabajo realizado. Nuestra intención es ser referente en nuestra División, nuestra Corporación y el rubro minero”.
El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, también dedicó palabras al equipo en esta jornada de celebración: “Felicitar a todos los mineros y mineras que trabajan en Chuquicamata. Es un día muy significativo en que reconocemos todo el trabajo y el esfuerzo que realizan por sacar adelante a la compañía”, enfatizó.
Por parte el Gerente General de la División, Christian Caviedes, puso énfasis en la historia y la visión de futuro. “Son fechas muy trascendentales para nosotros. Nunca nos debemos olvidar de dónde venimos y son fechas para recordar a quienes han partido y que ya no están con nosotros y recordarlos con mucho amor y cariño, pero sobre todo con mucha seguridad”, señaló.
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
En un espacio colaborativo, distintas superintendencias de la Gerencia de Operaciones Mina se encuentran trabajando para identificar causas raíces y posibles soluciones frente a la polución en las operaciones.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.