
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
El proyecto presenta retrasos y falta de cumplimiento de lo prometido desde 2014., afirma el diputado Videla.
Actualidad04/08/2023
Editor
El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, junto a la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya y el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros, realizó una fiscalización al avance de las obras del nuevo terminal de buses para la capital loína. Durante la visita, el diputado hizo declaraciones acerca de sus observaciones y preocupaciones sobre el proyecto.
Videla expresó su preocupación por la falta de documentos de ingreso y presentación de obras, especialmente en lo referente a los accesos a la municipalidad y al transporte. Además, señaló que se percibió una falta de respeto hacia las autoridades presentes durante la fiscalización. Según sus declaraciones: "Calama ya no recibe ni siquiera las disculpas, la gente quiere solución, acción, y tenemos un proyecto que no tiene estrictos, no tiene, en este caso, lo que se prometió desde el año 2014".
El diputado también destacó que el proyecto actual difiere significativamente de lo que se presentó inicialmente en 2014, haciendo énfasis en la ausencia de Street Center y centros comerciales, así como en los accesos que no están adecuados. Calificó esta situación como una "vergüenza" y una "burla al calameño".
En cuanto a los avances reportados por la Seremi de Bienes Nacionales, Videla sostuvo que sí hay avances, pero que aspectos como los accesos y otras partes del proyecto no están terminados adecuadamente. Aseguró que no confía en la empresa responsable del proyecto y que no descarta tomar acciones legales para exigir responsabilidades.
El diputado Videla expresó su determinación para abordar este tema con la ministra de Bienes Nacionales en una reunión programada para el próximo lunes en La Moneda, buscando encontrar una solución y determinar responsabilidades. Concluyó diciendo: "Acá hay autoridades que autorizaron, que en definitiva ampliaron plazos, fueron bien poco prolijos, claro, y también poco criteriosas también en no fiscalizar y en no tomar acciones distintas a lo que vemos hoy en día, que ya lo lamentamos".
La situación del nuevo terminal de buses en Calama se mantiene en la mira de la opinión pública y las autoridades, quienes buscan esclarecer las irregularidades y asegurar el cumplimiento de lo prometido para esta importante infraestructura en la región de Antofagasta.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.