
PDI detiene a sujetos en Calama por robo de auto, uso de patentes falsas y porte de herramientas para cometer ilícitos
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
La recolección se realizó especialmente entre los establecimientos educacionales y con los funcionarios de la unidad central de Comdes, además de la APS.
Actualidad 19/07/2023Con el objetivo de entregar una ayuda directa a los damnificados de la comuna de Licantén quienes fueron los más afectados por el sistema frontal y las inundaciones, los estudiantes de nuestra ciudad, los pueblos del Alto el Loa, profesores, apoderados y funcionarios de Comdes, realizaron esta campaña para juntar los elementos necesarios para apaciguar las pérdidas que miles de familias han sufrido en el sur de Chile.
La directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos Ledezma, dijo que “Esta campaña de la corporación fue motivada por nuestro alcalde don Eliecer Chamorro y siempre estamos dispuestos a ayudar y colaborar como ha sido en otras instancias. Por lo que este año no fue la excepción y realizamos una campaña bastante exitosa con los establecimientos educacionales quienes entregaron un gran aporte, ya que cada una de las comunidades educativas, a través de sus directores, establecimientos de salud y la unidad central de la corporación recolectamos todo lo necesario para las comunas afectadas”.
Destacar que esta campaña ayudará para la comuna de Licantén de la provincia de Curicó, llevando alimentos no perecibles, artículos de desinfección, de higiene personal, entre otras cosas, insumos que están valorados en un total de 12 millones de pesos, productos que fueron enviados con las insignias de las escuelas que ayudaron y quisieron entregar un granito de arena.
“Estamos muy contentos muy orgullosos por toda la ayuda que enviaron nuestros estudiantes, incluso algunos niños etiquetaron las cajas con su nombre y de que curso eran, así es que fue una campaña bastante exitosa, que nos tiene muy orgullosos y que nos tiene con el corazón bien lleno de haber sido un aporte a esta situación que se vio tan crítica en nuestro país”. Acotó la directora de salud.
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó hoy -martes 3 de octubre- veredicto condenatorio en contra de David Andrés Flores Ramírez y Michael Eduardo Flores Ramírez, en calidad de autores del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado en mayo de 2022, en el sector de Caleta Buena, al sur de Tocopilla.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Ocurrió en Tocopilla, dónde Salud ha efectuado fiscalizaciones en el marco del aniversario del puerto
Hurto de conductores eléctricos de mayor magnitud en la región durante los últimos años.
El parlamentario hace un llamado urgente a trabajar en conjunto con carabineros ante el aumento de hechos delictivos en Calama y Antofagasta.
Delegado presidencial y PDI se pronunciaron sobre el lamentable suceso.
Imágenes generaron preocupación por presunta preparación de alimentos con perros.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.