
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
El Tribunal Constitucional ha dictaminado que tanto el Artículo 13, que busca establecer un Fondo Regional, como el Artículo 16 sobre la orgánica constitucional de Municipalidades, son conformes con la Constitución. Esta decisión allana el camino para la promulgación y publicación del proyecto de ley sobre Royalty Minero en el Diario Oficial.
Actualidad14/07/2023El Tribunal Constitucional de nuestro país ha declarado admisible el proyecto de ley sobre Royalty Minero, luego de considerar que cumple con los requisitos establecidos en la Constitución política. El proyecto, presentado originalmente en 2018 por el Senador Esteban Velásquez, generó controversia debido a su posible inconstitucionalidad al abordar temas tributarios que corresponden al ámbito del Ejecutivo. Sin embargo, con el respaldo del Presidente Boric, se logró subsanar estas preocupaciones.
Los artículos sometidos a revisión fueron el Artículo 13, que busca la creación de un Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, y el Artículo 16, que introduce modificaciones a la orgánica constitucional de Municipalidades. Según el Tribunal Constitucional, la modificación propuesta en el Artículo 16 no afecta la regulación propia de una ley orgánica, ya que se refiere a la forma en que se incorporan recursos en un Fondo que ya está establecido por ley.
En relación a las visiones disidentes, la presidenta del Tribunal Constitucional, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, junto con la Ministra Daniela Marzi Muñoz, expresaron su desacuerdo con la declaración de constitucionalidad del Artículo 16. Sin embargo, los Ministros Cristian Letelier Aguilar, José Ignacio Vásquez Márquez y Miguel Ángel Fernández González argumentaron a favor de la constitucionalidad del proyecto de ley.
En conclusión, el Tribunal Constitucional ha declarado que los artículos 13 y 16 del proyecto de ley sobre Royalty Minero son conformes con la Constitución política. Además, se ha determinado que no es necesario emitir un pronunciamiento preventivo de constitucionalidad sobre las demás disposiciones del proyecto. Con esta decisión, se allana el camino para la promulgación y publicación de esta importante ley en el Diario Oficia
l.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.