Tribunal Constitucional declara constitucionales artículos clave del proyecto de ley sobre Royalty Minero

El Tribunal Constitucional ha dictaminado que tanto el Artículo 13, que busca establecer un Fondo Regional, como el Artículo 16 sobre la orgánica constitucional de Municipalidades, son conformes con la Constitución. Esta decisión allana el camino para la promulgación y publicación del proyecto de ley sobre Royalty Minero en el Diario Oficial.

Actualidad14/07/2023EditorEditor
planchas_de_cobre.jpg

El Tribunal Constitucional de nuestro país ha declarado admisible el proyecto de ley sobre Royalty Minero, luego de considerar que cumple con los requisitos establecidos en la Constitución política. El proyecto, presentado originalmente en 2018 por el Senador Esteban Velásquez, generó controversia debido a su posible inconstitucionalidad al abordar temas tributarios que corresponden al ámbito del Ejecutivo. Sin embargo, con el respaldo del Presidente Boric, se logró subsanar estas preocupaciones.

Los artículos sometidos a revisión fueron el Artículo 13, que busca la creación de un Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, y el Artículo 16, que introduce modificaciones a la orgánica constitucional de Municipalidades. Según el Tribunal Constitucional, la modificación propuesta en el Artículo 16 no afecta la regulación propia de una ley orgánica, ya que se refiere a la forma en que se incorporan recursos en un Fondo que ya está establecido por ley.

En relación a las visiones disidentes, la presidenta del Tribunal Constitucional, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, junto con la Ministra Daniela Marzi Muñoz, expresaron su desacuerdo con la declaración de constitucionalidad del Artículo 16. Sin embargo, los Ministros Cristian Letelier Aguilar, José Ignacio Vásquez Márquez y Miguel Ángel Fernández González argumentaron a favor de la constitucionalidad del proyecto de ley.

En conclusión, el Tribunal Constitucional ha declarado que los artículos 13 y 16 del proyecto de ley sobre Royalty Minero son conformes con la Constitución política. Además, se ha determinado que no es necesario emitir un pronunciamiento preventivo de constitucionalidad sobre las demás disposiciones del proyecto. Con esta decisión, se allana el camino para la promulgación y publicación de esta importante ley en el Diario Oficia

l.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.