
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El Tribunal Constitucional ha dictaminado que tanto el Artículo 13, que busca establecer un Fondo Regional, como el Artículo 16 sobre la orgánica constitucional de Municipalidades, son conformes con la Constitución. Esta decisión allana el camino para la promulgación y publicación del proyecto de ley sobre Royalty Minero en el Diario Oficial.
Actualidad14/07/2023El Tribunal Constitucional de nuestro país ha declarado admisible el proyecto de ley sobre Royalty Minero, luego de considerar que cumple con los requisitos establecidos en la Constitución política. El proyecto, presentado originalmente en 2018 por el Senador Esteban Velásquez, generó controversia debido a su posible inconstitucionalidad al abordar temas tributarios que corresponden al ámbito del Ejecutivo. Sin embargo, con el respaldo del Presidente Boric, se logró subsanar estas preocupaciones.
Los artículos sometidos a revisión fueron el Artículo 13, que busca la creación de un Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, y el Artículo 16, que introduce modificaciones a la orgánica constitucional de Municipalidades. Según el Tribunal Constitucional, la modificación propuesta en el Artículo 16 no afecta la regulación propia de una ley orgánica, ya que se refiere a la forma en que se incorporan recursos en un Fondo que ya está establecido por ley.
En relación a las visiones disidentes, la presidenta del Tribunal Constitucional, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, junto con la Ministra Daniela Marzi Muñoz, expresaron su desacuerdo con la declaración de constitucionalidad del Artículo 16. Sin embargo, los Ministros Cristian Letelier Aguilar, José Ignacio Vásquez Márquez y Miguel Ángel Fernández González argumentaron a favor de la constitucionalidad del proyecto de ley.
En conclusión, el Tribunal Constitucional ha declarado que los artículos 13 y 16 del proyecto de ley sobre Royalty Minero son conformes con la Constitución política. Además, se ha determinado que no es necesario emitir un pronunciamiento preventivo de constitucionalidad sobre las demás disposiciones del proyecto. Con esta decisión, se allana el camino para la promulgación y publicación de esta importante ley en el Diario Oficia
l.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.
La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.