
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
Actualidad 06/07/2023Nuevamente se llevó a cabo una jornada de fiscalización intersectorial en Calama. Instancia en la que participó la Seremi Salud Antofagasta, Municipio de Calama, Carabineros, SERNAC, Ministerio de Transportes y contó con la coordinación de la Delegación El Loa, donde se sacó de circulación 2 vehículos que fueron trasladados hasta el corral municipal, y a la vez se cursaron 2 infracciones municipales, 2 sumario sanitarios y se realizaron 20 controles de identidad y 21 controles vehiculares por parte del Ministerio de Transportes y Carabineros, dejando 14 infracciones de esta índole.
El Delegado Presidencial Provincial de El Loa Miguel Ballesteros, comentó que “estas acciones van a ir intensificándose de manera tal de poder contribuir a poder recuperar la tranquilidad y seguridad de las y los vecinos. Son acciones conjuntas para abarcar desde varias áreas los distintos puntos que se intervienen. Es así como durante el fin de semana se logró levantar una treintena de casos de informalidad laboral, en la que las trabajadoras no contaban con contrato, no se le pagan imposiciones, ni tienen cobertura de salud".
Fiscalización nocturna
Durante el fin de semana también se intervino restaurantes, pubs y shoperias. En la instancia, se detuvo a dos personas, se detectó a más de 30 personas en informalidad laboral, esto quiero decir, que no contaban con contrato de trabajo, pago de cotizaciones, entre otros. Además, se cursaron diversas infracciones municipales y se desnaturalizaron cerca de 50 kilos de diversos alimentos.
Asimismo, el prefecto de Carabineros Alexie Chamblas destacó que durante la semana se logró la recuperación de 15 vehículos, posicionando a la prefectura El Loa con un índice de 80% de recuperabilidad a nivel nacional.
Un positivo balance entregó Carabineros respecto de los hechos registrados el fin de semana largo en la provincia de El Loa. Desde la institución destacaron el buen resultado en materia de tránsito, en el que se realizaron más de mil controles y se detuvo a cinco personas.
El prefecto de Carabineros, Alexie Chamblas detalló que “respecto a los servicios de tránsito, el fin de semana se hicieron 121 fiscalizaciones con resultado de cinco detenidos, 811 controles de identidad y 819 vehiculares sumando un total de 1630 fiscalizaciones en este ámbito, exclusivamente por el fin de semana recién pasado, que se viene a sumar a la labor de la semana”.
Asimismo, el oficial destacó las cifras obtenidas durante la semana en la que se “efectuaron diversos controles en todas las poblaciones de la comuna de Calama, con muy buenos resultados, en esto logramos una cantidad de 114 detenidos, controles de identidad en una cantidad de 469, tenemos 103 controles vehiculares, 119 infracciones al tránsito, se recuperaron cuatro armas y 15 vehículos”.
En este último punto, Chamblas precisó que “nos permite mantenernos con una de las cifras más altas de recuperación a nivel nacional cercana al 80%, lo cual nos tiene muy satisfecho en ese ámbito.
STOP
En la instancia, el prefecto Chamblas, también destacó la disminución considerable de dos de delitos considerados de alta connotación social, esto según la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial. “El robo con intimidación, tenemos una disminución de un 28% en la ciudad de Calama, al igual que el robo con fuerza tenemos una disminución bastante sustantiva de un 10%, lo cual nos permite concluir y ver en las cifras específicas que tenemos respectos a los delitos con mayor connotación social en la Provincia del Loa una disminución que nos va a niveles negativos respecto al año 2022”.
En este sentido, el oficial de Carabineros enfatizó que “estaríamos cumpliendo con nuestro objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comuna de Calama y con estos servicios focalizados que se están realizando tanto de todas las unidades especializadas como el escuadrón Centauro que nos presta apoyo y especialmente a la unidad operativa, tanto a la primera Comisaria y la segunda Comisaria de San Pedro que se encuentran con el apoyo de personal COP que nos permite dar las cifras negativas respecto al delito del año 2022. Un amplio despliegue de Carabineros que rindió sus frutos, donde la labor preventiva permitió evitar delitos de mayor envergadura”.
En la instancia, el prefecto Chamblas, también destacó la disminución considerable de dos de delitos considerados de alta connotación social, esto según la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial. “El robo con intimidación, tenemos una disminución de un 28% en la ciudad de Calama, al igual que el robo con fuerza tenemos una disminución bastante sustantiva de un 10%, lo cual nos permite concluir y ver en las cifras específicas que tenemos respectos a los delitos con mayor connotación social en la Provincia del Loa una disminución que nos va a niveles negativos respecto al año 2022”.
En este sentido, el oficial de Carabineros enfatizó que “estaríamos cumpliendo con nuestro objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comuna de Calama y con estos servicios focalizados que se están realizando tanto de todas las unidades especializadas como el escuadrón Centauro que nos presta apoyo y especialmente a la unidad operativa, tanto a la primera Comisaria y la segunda Comisaria de San Pedro que se encuentran con el apoyo de personal COP que nos permite dar las cifras negativas respecto al delito del año 2022. Un amplio despliegue de Carabineros que rindió sus frutos, donde la labor preventiva permitió evitar delitos de mayor envergadura”.
Más de 1.400 millones se dispondrán para los establecimientos educacionales.
*Visación sanitaria creció en un 900% *Condiciones climáticas de los pasos fronterizos de Los Libertadores y Los Andes obligaron el ingreso de gran número de camiones con productos carneos por Jama.
Parlamentario pidió transparencia y actuación firme ante denuncias sobre posibles irregularidades que implican a director municipal y exige pronta investigación del Ministerio Público.
El contrato permitirá ampliar la superficie actual de la terminal de pasajeros de 9.763 m2 a 30.378 m2. En forma paralela al inicio de la concesión, la Dirección de Aeropuertos del MOP inició una serie de obras complementarias para renovar y mejorar los pavimentos de las zonas por donde circulan las aeronaves.
Ocurrió en Tocopilla, dónde Salud ha efectuado fiscalizaciones en el marco del aniversario del puerto
Reinaldo Díaz, experto medioambiental cuestiona el enfoque de HouseFresh y ofrece perspectiva integral sobre contaminantes que afectan a la zona.
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
Carabineros de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, logra detener a tres individuos y asegura importante cargamento de estupefacientes.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.