El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Dos autos fueron sacados de circulación en una nueva fiscalización intersectorial en Calama
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
Actualidad06/07/2023EditorNuevamente se llevó a cabo una jornada de fiscalización intersectorial en Calama. Instancia en la que participó la Seremi Salud Antofagasta, Municipio de Calama, Carabineros, SERNAC, Ministerio de Transportes y contó con la coordinación de la Delegación El Loa, donde se sacó de circulación 2 vehículos que fueron trasladados hasta el corral municipal, y a la vez se cursaron 2 infracciones municipales, 2 sumario sanitarios y se realizaron 20 controles de identidad y 21 controles vehiculares por parte del Ministerio de Transportes y Carabineros, dejando 14 infracciones de esta índole.
El Delegado Presidencial Provincial de El Loa Miguel Ballesteros, comentó que “estas acciones van a ir intensificándose de manera tal de poder contribuir a poder recuperar la tranquilidad y seguridad de las y los vecinos. Son acciones conjuntas para abarcar desde varias áreas los distintos puntos que se intervienen. Es así como durante el fin de semana se logró levantar una treintena de casos de informalidad laboral, en la que las trabajadoras no contaban con contrato, no se le pagan imposiciones, ni tienen cobertura de salud".
Fiscalización nocturna
Durante el fin de semana también se intervino restaurantes, pubs y shoperias. En la instancia, se detuvo a dos personas, se detectó a más de 30 personas en informalidad laboral, esto quiero decir, que no contaban con contrato de trabajo, pago de cotizaciones, entre otros. Además, se cursaron diversas infracciones municipales y se desnaturalizaron cerca de 50 kilos de diversos alimentos.
Asimismo, el prefecto de Carabineros Alexie Chamblas destacó que durante la semana se logró la recuperación de 15 vehículos, posicionando a la prefectura El Loa con un índice de 80% de recuperabilidad a nivel nacional.
Un positivo balance entregó Carabineros respecto de los hechos registrados el fin de semana largo en la provincia de El Loa. Desde la institución destacaron el buen resultado en materia de tránsito, en el que se realizaron más de mil controles y se detuvo a cinco personas.
El prefecto de Carabineros, Alexie Chamblas detalló que “respecto a los servicios de tránsito, el fin de semana se hicieron 121 fiscalizaciones con resultado de cinco detenidos, 811 controles de identidad y 819 vehiculares sumando un total de 1630 fiscalizaciones en este ámbito, exclusivamente por el fin de semana recién pasado, que se viene a sumar a la labor de la semana”.
Asimismo, el oficial destacó las cifras obtenidas durante la semana en la que se “efectuaron diversos controles en todas las poblaciones de la comuna de Calama, con muy buenos resultados, en esto logramos una cantidad de 114 detenidos, controles de identidad en una cantidad de 469, tenemos 103 controles vehiculares, 119 infracciones al tránsito, se recuperaron cuatro armas y 15 vehículos”.
En este último punto, Chamblas precisó que “nos permite mantenernos con una de las cifras más altas de recuperación a nivel nacional cercana al 80%, lo cual nos tiene muy satisfecho en ese ámbito.
STOP
En la instancia, el prefecto Chamblas, también destacó la disminución considerable de dos de delitos considerados de alta connotación social, esto según la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial. “El robo con intimidación, tenemos una disminución de un 28% en la ciudad de Calama, al igual que el robo con fuerza tenemos una disminución bastante sustantiva de un 10%, lo cual nos permite concluir y ver en las cifras específicas que tenemos respectos a los delitos con mayor connotación social en la Provincia del Loa una disminución que nos va a niveles negativos respecto al año 2022”.
En este sentido, el oficial de Carabineros enfatizó que “estaríamos cumpliendo con nuestro objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comuna de Calama y con estos servicios focalizados que se están realizando tanto de todas las unidades especializadas como el escuadrón Centauro que nos presta apoyo y especialmente a la unidad operativa, tanto a la primera Comisaria y la segunda Comisaria de San Pedro que se encuentran con el apoyo de personal COP que nos permite dar las cifras negativas respecto al delito del año 2022. Un amplio despliegue de Carabineros que rindió sus frutos, donde la labor preventiva permitió evitar delitos de mayor envergadura”.
En la instancia, el prefecto Chamblas, también destacó la disminución considerable de dos de delitos considerados de alta connotación social, esto según la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial. “El robo con intimidación, tenemos una disminución de un 28% en la ciudad de Calama, al igual que el robo con fuerza tenemos una disminución bastante sustantiva de un 10%, lo cual nos permite concluir y ver en las cifras específicas que tenemos respectos a los delitos con mayor connotación social en la Provincia del Loa una disminución que nos va a niveles negativos respecto al año 2022”.
En este sentido, el oficial de Carabineros enfatizó que “estaríamos cumpliendo con nuestro objetivo de brindar mayor tranquilidad a la comuna de Calama y con estos servicios focalizados que se están realizando tanto de todas las unidades especializadas como el escuadrón Centauro que nos presta apoyo y especialmente a la unidad operativa, tanto a la primera Comisaria y la segunda Comisaria de San Pedro que se encuentran con el apoyo de personal COP que nos permite dar las cifras negativas respecto al delito del año 2022. Un amplio despliegue de Carabineros que rindió sus frutos, donde la labor preventiva permitió evitar delitos de mayor envergadura”.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.