Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Destacan aporte de sala de cirugía menor de Comdes

Recuerdan que meses anteriores la sala fue utilizada en colaboración con ACRUX para realizar atenciones medicas a los usuarios de la APS

Actualidad15/06/2023EditorEditor
IMG-20230615-WA0071

Para generar una descongestión a los Centros de Salud y los Cecosf de la comuna, la Atención Primaria de Salud inauguró el pasado 6 de diciembre del 2022 la “Sala de Cirugía Menor”, servicio que comenzó a dar prestaciones el pasado 10 de mayo, llegando a más de 100 pacientes atendidos hasta la fecha y que en los meses anteriores generaron el levantamiento de información y se realizaron colaboraciones con otras entidades en apoyo a la salud de la comuna. 

La enfermera de la APS, Barbara Miranda, mencionó que la meta de esta sala de cirugía menor es llegar de 80 a 100 procedimientos mensuales y explicó de que manera los usuarios pueden beneficiarse de este servicio. “La forma de derivar estos pacientes es a través de una interconsulta que ingresan a la lista de espera y el personal que está a cargo de la sala, que en este caso es un enfermero, se encarga de contactar a los pacientes y realizar el agendamiento correspondiente. Durante la jornada de la mañana se realizan lo que son los controles y curaciones post cirugía y durante la tarde se realizan los nuevos procedimientos”. 

La sala actualmente tiene un horario de 8:00 AM a 17:00 horas, de lunes a viernes, además de contar con la atención de especialidad a través de tele dermatología quienes pueden indicar la necesidad de una biopsia y atención presencial con el especialista según indique el médico que derive los tratamientos. 

Las principales prestaciones que se entregan, corresponden a onicocriptosis o más conocida como uña encarnada, exéresis o extirpación de nevus, acrocordones, queratosis seborreica, lipomas y/o verrugas, entre otras lesiones que cumplen con los criterios médicos para ser resueltos a través de una atención ambulatoria.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto