Columna de Opinión: Cyberday y el papel transformador de la consultoría de negocios en la era digital

Matías Casanova CEO de Raya

General30/05/2023EditorEditor
CYBER

En medio de la creciente influencia de la tecnología y el auge del comercio electrónico, el Cyberday se ha posicionado como un evento clave para el impulso de las ventas en línea. Pero, más allá de las promociones y descuentos irresistibles que vemos cuando llega la fecha de este evento, tenemos que entender que existe un componente fundamental que a menudo pasa desapercibido: la preparación en tiempo y forma para tan exigente ocasión. Para esto hay un soporte fundamental que pueden utilizar las empresas antes de plantearse la posibilidad de hacerse parte del Ciberday: la consultoría.

Este evento, que reúne a numerosas empresas de diversos sectores, se ha convertido en un escaparate digital donde los consumidores buscan ofertas exclusivas y productos de calidad a precios atractivos. Sin embargo, detrás de cada transacción exitosa hay un trabajo previo de planificación y estrategia. Y es ahí donde la consultoría juega un papel esencial. 

Las empresas se enfrentan a un sinfín de desafíos en la era digital, desde la optimización de su presencia en línea hasta la mejora de la experiencia del cliente en sus plataformas. Antes del Cyberday, las organizaciones se preparan meticulosamente para aprovechar al máximo este evento, analizando sus objetivos comerciales y desarrollando estrategias que les permitan destacarse en un mercado altamente competitivo.

Esta preparación incluye una mezcla de visión estratégica, estrategia comercial, implementación tecnológica y medición. Para todo esto hay diferentes disciplinas que tienen que trabajar a la par y de manera coordinada.

La consultoría se convierte en un aliado imprescindible en este proceso, ofreciendo su experiencia y conocimientos para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y acertadas. Desde el análisis de datos hasta la identificación de oportunidades de crecimiento, los consultores trabajan codo a codo con las empresas para desarrollar estrategias efectivas que maximicen su participación en este tipo de actividades.

Además se desempeña también un papel fundamental en la publicidad y promoción de las empresas durante este evento. La preparación de campañas publicitarias efectivas, y la elección de los canales de comunicación adecuados, son aspectos clave que los consultores de negocios tienen en cuenta para aumentar la visibilidad y atraer a los consumidores hacia las ofertas de las empresas participantes.

Otro factor clave son la medición y métricas que los datos de ventas arrojan para comparar con años anteriores y periodos “normales” del año para sacar conclusiones. El cyber no termina con la venta de los productos, si no con el cierre de un informe final, analizando y comparando los resultados y también de la competencia, evaluando la performance para obtener datos relevantes para el desarrollo de nuevas estrategias en el futuro.

La importancia de dicha consultoría en el Cyberday radica en su capacidad para impulsar la transformación digital de las empresas. En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, contar con estos expertos se ha convertido en una necesidad para mantenerse relevante y competitivo. Estos profesionales no sólo ayudan a las empresas a sobrevivir en la era digital, sino que también las guían para prosperar y crecer en este nuevo escenario, en Chile existen equipos especializados en este tipo de transformaciones y que apuntan a mejorar y ayudar en eventos como el cyber. 

Te puede interesar
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

Talleres_sustentables

Gobierno Regional de Antofagasta promueve la sustentabilidad con talleres de huertas y deshidratadores solares

Marcelo Barrera
General05/12/2024

La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.