Salud realizó retención de más de 800 productos alimenticios sin permiso de importación

Comercializadora instalada en San Pedro de Atacama traía mercadería desde Argentina, Paraguay, Perú y Bolivia.

Actualidad24/05/2023EditorEditor
IMG-20230523-WA0078

Un total de 804 productos alimenticios fueron retenidos por la Seremi de Salud a una comercializadora clandestina instalada en la localidad de San Pedro de Atacama. 

La fiscalización fue realizada en el marco de un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y significó además el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento al local.

De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, durante la inspección realizada por funcionarios de la Oficina Provincial El Loa de la Seremi se constató una serie de irregularidades que implican riesgo para la salud de la población.

“Se trata de un local de venta de productos agrícolas, frutas, verduras y abarrotes, que no cuenta con autorización sanitaria ni patente municipal”, explicó la autoridad.

IRREGULARIDADES

Bravo detalló que al interior del negocio se constataron deficientes condiciones de higiene. “Se observaron innumerables moscas volando y posadas sobre mesones y muebles, animales como perros y gatos deambulando por el local. Además, no cuentan con un programa preventivo integral de control de plagas autorizado por esta autoridad sanitaria”, dijo.

En el lugar se realizaba el fraccionamiento artesanal y sin rotular de quesos y frutos secos, y se acumulaban cajas y mallas de frutas y verduras a ras de suelo.

“Asimismo, se retuvieron 804 productos alimenticios como fideos, aceite, soya, mayonesa, jaleas, quinoa, leche evaporada, salsa huancaína, arroz y tarros de atún, entre otros, procedentes de Argentina, Paraguay, Perú y Bolivia, que se encuentran sin importadores autorizados en Chile”, concluyó Bravo.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto