Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Actualidad12/11/2025EditorEditor
alumnos
Alumnos ejercicio físico

El pediatra Iván Silva confirmó en entrevista con Tiempo de Noticias la firma de un convenio histórico entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur y la COMDES de Calama, que permitirá iniciar el primer plan piloto de salud escolar de la comuna. El programa busca integrar la atención médica, la prevención y la actividad física dentro del entorno educativo, en beneficio directo de los estudiantes.

“Estamos muy contentos porque por fin comenzamos a implementar los pilotos de salud escolar que habíamos estado esperando durante tanto tiempo”, expresó el Dr. Silva, destacando que este avance fue posible gracias a la coordinación entre las áreas de educación y salud municipal.

 
Cuatro colegios pioneros en Calama
El piloto se implementará en cuatro establecimientos de Calama: Colegio República de Grecia, Colegio República de Bolivia, Liceo B-8 y Liceo Ramiro Tomić. En cada uno de ellos se establecerán servicios de salud escolar a cargo de enfermeras, y se fomentará el cumplimiento de los 60 minutos diarios de actividad física obligatoria recientemente aprobados por ley.

Durante las últimas semanas del año, el trabajo se concentrará en preparar la infraestructura, habilitar las salas de enfermería y capacitar a los equipos profesionales. La intervención directa con los niños y jóvenes comenzará el próximo año, cuando se realice un catastro integral del estado de salud de los estudiantes —incluyendo aspectos como nutrición, presión arterial y condición física—, que permitirá diseñar estrategias personalizadas.

 
Una mirada integral a la salud infantil
El Dr. Silva recalcó que el objetivo del programa es instalar un enfoque de salud integral en el ámbito educativo, pasando de la atención de enfermedades a la promoción de hábitos saludables y la prevención temprana.
“Queremos que la escuela sea un espacio donde se aprenda no solo matemática o lenguaje, sino también a cuidar el cuerpo, la mente y el entorno”, señaló el especialista.

Uno de los pilares del proyecto será la creación de una plataforma digital unificada que registre la información de salud de cada estudiante, vinculando los datos de la escuela con la atención primaria. Esto permitirá un seguimiento coordinado y más eficiente entre los distintos actores del sistema de salud infantil.

 
Responder al sedentarismo y al impacto tecnológico
El pediatra también abordó uno de los mayores desafíos actuales: el alto nivel de sedentarismo en la región, que alcanza al 80% de la población, reflejo de una tendencia preocupante en la infancia.
“La neurociencia ha demostrado que mientras más se mueven los niños, mejor aprenden. Por eso, la actividad física no es un complemento, es una necesidad educativa”, enfatizó Silva.

Asimismo, advirtió sobre el uso excesivo de pantallas y dispositivos móviles desde edades tempranas. “No somos enemigos de la tecnología, pero recomendamos evitar el uso de celulares antes de los cinco años y limitarlo a dos horas diarias después. La infancia necesita movimiento, juego y contacto humano”, agregó.

 
Calama, ciudad pionera
El Dr. Silva celebró que Calama se convierta en la primera comuna del país en implementar este tipo de plan integral de salud escolar. “Nuestra ciudad está dando un ejemplo. Este es un proyecto que puede marcar un antes y un después en cómo entendemos la salud y la educación”, afirmó.

El equipo espera que la experiencia de Calama sirva como modelo para replicar el programa en otras comunas de la región, como Antofagasta, Tocopilla y Taltal.
“Estamos sembrando semillas para el futuro”, concluyó el pediatra. “Si logramos que los niños crezcan con hábitos saludables y una visión integral de su bienestar, tendremos generaciones más felices, activas y preparadas para la vida”.

Te puede interesar
Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

Lo más visto
jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.