Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Actualidad12/11/2025RedacciónRedacción
Coordinación_Elecciones_Nov_2025

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que “hay que considerar que en el caso de la provincia de El Loa son 143.781 personas que están habilitadas para sufragar. De ello, la mayor parte en la comuna de Calama son 134.149, en San Pedro de Atacama 8.433 personas, mientras que en Ollagüe 1.199, todos ellos distribuidos en 28 establecimientos habilitados en la provincia de El Loa, 25 de ellos en la comuna de Calama, entre ellos también el CDP que está bajo la administración en este caso de Gendarmería, dos en San Pedro y uno en Ollagüe. En total son 356 mesas que están habilitadas en toda la provincia de El Loa y, como es de rigor, se han hecho ya las coordinaciones.”

Asimismo, la autoridad provincial agregó que,  “se han realizado todas las coordinaciones con el Ejército, Carabineros, el seremi de Seguridad, la Dirección Provincial de Educación y los organismos fiscalizadores, para desarrollar este proceso con plena normalidad y la garantía de seguridad que requiere cada persona habilitada para votar”.

Por su parte, la directora regional del Servel, Karla Herrera, destacó que “el día 14 de noviembre comenzaremos el abastecimiento de los 100 locales de votación a nivel regional y de los 28 locales en la provincia de El Loa”, indicó, añadiendo que más de 1.500 vocales de mesa han sido nombrados en la zona.

Asimismo, recordó que el voto es obligatorio, y las multas por no sufragar pueden ir desde 0,5 a 1,5 UTM, es decir, entre $34.000 y $104.000 pesos, e invitó a la comunidad a informarse y revisar sus datos electorales en www.servel.cl.

Excusas

Por su parte, el teniente coronel Luis Muñoz, subprefecto de los Servicios de la Prefectura de El Loa, informó que “tenemos un servicio ya reforzado al exterior del cuartel, desde las 00 horas al mismo día, hasta el 23.59, donde las personas pueden acudir. Esperamos que utilicen la página de comisaria virtual, utilizando su clave única, pueden dejar su constancia que les arroja un código a un correo y posteriormente acude rápidamente a validar solamente el correo. No obstante, si hay personas que no pueden realizar ese proceso a través de su clave única, lo pueden hacer con formulario físico a través de carabineros en cualquier cuartel del país que puedan acreditar que están a más de 200 kilómetros, que es el único motivo, que se pueden excusar ante Carabineros”.

Desde el Ejército, el mayor Fernando Soto, jefe de Fuerza de San Pedro de Atacama, precisó que “ya hemos realizado las coordinaciones con todos los estamentos y los medios están listos para brindar seguridad a los distintos locales de votación de la provincia”.

Trabajo

A su vez, el inspector provincial del Trabajo, Manuel Palta, recordó que el domingo 16 es feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio que se desempeñan en malls y strip centers, los cuales deberán cerrar a más tardar a las 21:00 horas del sábado y podrán reabrir el lunes a las 06:00 horas. “Fiscalizaremos durante toda la jornada y estarán habilitados los canales de denuncia en el número 600 450 4000 y en www.direcciondeltrabajo.cl”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

Lo más visto
jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.