
Conmemoración en Calama: 50 años del golpe de estado, realizan acto y exposición en la plaza
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
El Parlamentario solicitó al Ministerio del Interior mantener refuerzos policiales y respaldó solicitud de alcaldes de generar decreto de emergencia que permita recursos para el combate a la delincuencia
Actualidad 12/05/2023El diputado Sebastián Videla se mostró molesto y preocupado en sus redes sociales, al conocer información que los refuerzos policiales del Carabineros y PDI adoptados por el plan Calles Sin Violencia para Calama, solo permanecerán en la comuna hasta fin de mes.
El Parlamentario dijo que consultó por esta situación directamente a la ministra del interior, Carolina Toha y al subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, a quiénes exigió mantener las medidas, puesto que las condiciones de seguridad en la zona siguen siendo complejas. Al respecto señaló haber conversado con el alcalde de Calama - Eliecer Chamorro - quién comparte su preocupación y molestia.
Sebastián Videla aseguró además compartir el deseo de los ediles del norte que solicitan se genere un decreto de emergencia que permita a los jefes comunales disponer de recursos excepcionales para el combate al crimen e inseguridad en sus territorios.
Videla también criticó que sea un fiscal de la región , el designado con dedicación especial para revisar los delitos en el norte., "Necesitamos urgente, un fiscal con dedicación exclusiva y que venga de Santiago a poder investigar lo que sucede con el crimen organizado ", puntualizó.
Finalmente, el diputado por la región de Antofagasta, afirmó que seguirá luchando contra la delincuencia como ha sido la tónica de su gestión y emplazó al gobierno a tener la "personalidad para enfrentar a los delincuentes", al tiempo que remarcó que espera no se tenga que llegar nuevamente a paralizar las ciudades como ocurrió con Calama el pasado mes de abril.
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
Con esto, podrían cubrir la demanda del 70% de pacientes locales, que deben viajar hasta Antofagasta para hacer sus tratamientos. El recinto loíno, ya cuenta con el apoyo del Servicio de Salud para sacar este proyecto adelante.
La acción realizada por OS7 culminó con la incautación de drogas, un revólver y dinero en efectivo en dos domicilios.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
El pasado 14 de septiembre fue el Día Mundial para concientizar sobre esta patología.
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia: Autoridad sanitaria desarrolla un amplio programa de inoculación en localidades del interior y fronterizas para prevenir ingreso de la enfermedad al país.
En diciembre será la evaluación y los funcionarios, actores principales de este proceso, ya se preparan para aprobar nuevamente por cuatro años esta categoría.
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.