Antofagasta se mantiene entre las regiones con mayor ausentismo escolar del país, pese a leve mejora

Un 32,5% de los estudiantes de la región presenta inasistencia grave o crítica, superando el promedio nacional de 26,5%. Aunque las cifras siguen siendo preocupantes, muestran una tendencia positiva en comparación con años anteriores.

Actualidad10/11/2025EditorEditor
08
EscolaresCalama

La Región de Antofagasta continúa entre las zonas con mayores niveles de ausentismo escolar a nivel nacional. Según el Centro de Datos del Ministerio de Educación (Mineduc), un 32,5% de los estudiantes registró inasistencia grave o crítica en septiembre de este año, porcentaje que supera el promedio nacional de 26,5%.

Las regiones con los índices más elevados son Magallanes, con un 58,4%, y Atacama, con un 42,4%. En contraste, Antofagasta, si bien se mantiene en los primeros lugares, evidencia una leve mejora respecto de años anteriores: en 2024 el ausentismo alcanzó un 34,5%, y en 2023 fue de un 35,4%.

De acuerdo con la clasificación del Mineduc, la **inasistencia crítica** corresponde a estudiantes que asisten a menos del 50% de sus clases; la **grave**, a quienes concurren entre un 50% y 84%; la **reiterada**, entre un 85% y 89%; y la **asistencia esperada**, a los alumnos que llegan al 90% o más de sus jornadas escolares.

El seremi de Educación, **Alonso Fernández**, valoró los avances registrados, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer. “Las comunidades educativas de la Región de Antofagasta se han ido superando año tras año. Este esfuerzo conjunto entre establecimientos, familias y autoridades demuestra que es posible revertir el ausentismo y fortalecer la asistencia regular de nuestros estudiantes”, señaló.

El ausentismo escolar sigue siendo uno de los principales desafíos del sistema educativo, por su impacto directo en los aprendizajes, la permanencia escolar y el desarrollo socioemocional de niños, niñas y jóvenes. El Mineduc ha reforzado programas de acompañamiento y estrategias territoriales para fomentar la asistencia y la reactivación educativa en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto