Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron en el nuevo sistema de IVA para compras en el extranjero

Desde el 25 de octubre, el impuesto se aplicará a bienes de hasta 500 dólares adquiridos de forma remota. AliExpress, Amazon, Shein y Temu lideran el proceso.

Actualidad07/10/2025EditorEditor
IMG-20251007-WA0042
IVA Digital

A pocas semanas de la entrada en vigencia del nuevo régimen que aplicará el IVA a la venta remota de bienes ubicados en el extranjero, el Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó que nueve plataformas internacionales ya se inscribieron en el sistema simplificado de tributación. Entre ellas destacan AliExpress, Amazon, Shein y Temu, que en conjunto representan casi el 90% de las compras online que realizan los chilenos en el exterior.

La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, valoró el proceso: “La inscripción anticipada de estas plataformas es una muy buena noticia, porque demuestra el cumplimiento voluntario y permite reducir la evasión y el comercio informal”. En tanto, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, explicó que esta medida “facilitará las transacciones y permitirá concentrar la fiscalización en el tráfico de mercancías ilícitas y el crimen organizado”.

El nuevo sistema, establecido por la Ley N°21.713, grava con IVA las compras remotas de bienes hasta 500 dólares, reemplazando el cobro que antes se realizaba en Aduanas. Para los consumidores, comprar en plataformas inscritas significará un proceso más rápido y sin cobros adicionales al ingresar los paquetes al país, mientras que quienes compren en sitios no registrados deberán pagar el impuesto al momento de la importación.

El SII publicará próximamente el listado oficial de plataformas inscritas en su sitio web, antes de la entrada en vigor del sistema el 25 de octubre de 2025.

Te puede interesar
Salud Mental Infantil

Crisis silenciosa: salud mental infantil en alerta

Editor
Actualidad07/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que tiene lugar cada 10 de octubre, World Vision Chile advierte sobre la urgente necesidad de fortalecer la protección emocional y el acompañamiento psicosocial de niños, niñas y adolescentes, ante cifras que revelan una crisis en su bienestar.

Lo más visto