INDAP anuncia millonario plan para combatir la mostaza negra en El Loa

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, presentó en Calama un programa integral para enfrentar la plaga que afecta cultivos en la Provincia de El Loa, además de iniciativas de riego y apoyo a productores locales en toda la Región de Antofagasta.

Actualidad28/09/2025EditorEditor
mostaza-negra
Mostaza NegraProvincia El Loa

El director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Santiago Rojas Alessandri, anunció el pasado jueves en Calama un programa de 260 millones de pesos destinado a controlar la maleza conocida como mostaza negra, que desde hace años afecta los cultivos en la Provincia de El Loa, especialmente el maíz, comprometiendo los medios de vida de numerosas familias campesinas.

La iniciativa, que será presentada al Gobierno Regional de Antofagasta para su financiamiento, contempla **asesoría técnica, incentivos de inversión predial, capital operacional y diagnósticos en terreno** para evaluar el nivel de afectación y aplicar planes de manejo predial. “Este es un problema histórico que requiere un trabajo integral. Nadie sobra, necesitamos a todos colaborando para erradicar la mostaza negra”, declaró Rojas, destacando la disposición del gobernador Ricardo Díaz y del Consejo Regional para respaldar el proyecto.

El programa busca trabajar durante 12 meses con al menos 120 productores, combinando acciones de control de malezas con evaluaciones periódicas de los resultados para justificar futuras inversiones estatales. La maleza, explicó el director, puede provocar pérdidas de hasta un 100% en los cultivos cuando no se siguen los protocolos de manejo recomendados.

Además del plan de control, INDAP anunció **diez proyectos de riego asociativo e intrapredial en Antofagasta**, por un monto de 135 millones de pesos, que beneficiarán a productores del sector Alto La Portada. Estas iniciativas incluyen sistemas hidropónicos, mesas de cultivo, tecnología NFT y la incorporación de paneles solares para reducir costos energéticos, en línea con una agricultura más sostenible.

Durante su visita, Rojas destacó también el trabajo conjunto con Bienes Nacionales y el Gobierno Regional para renovar concesiones gratuitas de terrenos en Alto La Portada, donde familias productoras han desarrollado un mercado regional de cultivos hidropónicos que abastece a supermercados, instituciones y ferias locales. “Queremos fortalecer la producción local para garantizar seguridad y soberanía alimentaria en la región”, subrayó el director, invitando a los agricultores a acercarse a INDAP para acceder a créditos, asistencia técnica e inversiones.

El encuentro con las autoridades regionales definirá los próximos pasos para la aprobación de los recursos, mientras los agricultores valoran que, por primera vez, se impulse un plan integral que combine control de plagas, innovación en riego y apoyo a la comercialización de productos frescos en pleno desierto de Atacama.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto
jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.