
La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante el pronóstico de hasta 36°C en la pampa regional este sábado 27 de septiembre.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) abrieron indagaciones por el brutal hecho ocurrido en el sector Gladys Marín. Autoridades y organizaciones exigen responsabilidades y medidas urgentes contra el maltrato animal.
Actualidad26/09/2025En Calama se confirmó una investigación policial tras el aberrante caso de perros quemados en el sector Gladys Marín. La Policía de Investigaciones (PDI), a través de su unidad especializada BIDEMA, está recopilando antecedentes para identificar al o los responsables de este acto de crueldad animal.
Según los reportes, el hecho se denunció formalmente luego de que vecinos alertaran de la agresión. Detectives de la PDI sostienen que se entrevistaron con el diputado Videla, promotor de la denuncia, quien ya había solicitado que el caso no quede impune.
Este episodio se suma a otros graves casos de maltrato animal en la comuna, tales como: el hallazgo de animales descuartizados, el rescate de perros en estado de abandono, desnutrición y maltrato –operativos realizados por la PDI, el SAG y organismos municipales–, además de denuncias por faenamiento, abandono.
La comunidad animalista y organizaciones afines han llamado a acciones más firmes por parte de las autoridades. Entre los pedidos se encuentran sanciones más ejemplares, fortalecimiento de las investigaciones penales, mayor presencia de unidades especializadas como la BIDEMA, y campañas de prevención del maltrato animal.
Hasta el momento, no se han hecho públicos nombres de los responsables ni se ha informado si existe detención o formalización. La investigación está en curso.
La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante el pronóstico de hasta 36°C en la pampa regional este sábado 27 de septiembre.
Dos módulos para 100 internos de alta peligrosidad serán habilitados en el Complejo Penitenciario de Antofagasta, replicando el estricto régimen implementado en Santiago para aislar a líderes de bandas criminales y cortar su vínculo con el exterior.
Cuarenta y cuatro guías locales de la Región de Antofagasta comenzaron un programa de 110 horas para obtener el Sello “Q” de SERNATUR, que busca profesionalizar el turismo cultural y fortalecer la oferta regional con estándares de excelencia.
Un control carretero interinstitucional en el sector de La Negra, en Antofagasta, permitió cursar infracciones de tránsito, decomisar alimentos de origen boliviano y denunciar a dos extranjeros por ingreso clandestino, reforzando la lucha regional contra el crimen organizado.
En condiciones extremas del altiplano, Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) refuerza patrullajes nocturnos en la frontera, utilizando tecnología especializada para prevenir ilícitos transnacionales y resguardar la soberanía en uno de los puntos más aislados del país.
Un control carretero interinstitucional en el sector de La Negra, en Antofagasta, permitió cursar infracciones de tránsito, decomisar alimentos de origen boliviano y denunciar a dos extranjeros por ingreso clandestino, reforzando la lucha regional contra el crimen organizado.
Cuarenta y cuatro guías locales de la Región de Antofagasta comenzaron un programa de 110 horas para obtener el Sello “Q” de SERNATUR, que busca profesionalizar el turismo cultural y fortalecer la oferta regional con estándares de excelencia.
Dos módulos para 100 internos de alta peligrosidad serán habilitados en el Complejo Penitenciario de Antofagasta, replicando el estricto régimen implementado en Santiago para aislar a líderes de bandas criminales y cortar su vínculo con el exterior.
La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante el pronóstico de hasta 36°C en la pampa regional este sábado 27 de septiembre.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) abrieron indagaciones por el brutal hecho ocurrido en el sector Gladys Marín. Autoridades y organizaciones exigen responsabilidades y medidas urgentes contra el maltrato animal.