Diputado Videla impulsa “Ley Sheccid” para sancionar negligencias médicas y crear registro nacional de médicos condenados

La iniciativa presentada en el Congreso busca establecer un registro público de profesionales condenados por negligencia médica, además de sanciones que podrían llegar a la suspensión y pérdida definitiva del ejercicio profesional. El proyecto nace en memoria de Sheccid, joven que falleció en Antofagasta tras una presunta mala praxis en una cirugía bariátrica.

Actualidad20/08/2025EditorEditor
IMG-20250820-WA0052
Diputado Sebastián Videla

El diputado Sebastián Videla, junto a parlamentarios liberales y de diversas bancadas, presentó este martes en el Congreso Nacional el proyecto de ley denominado “Ley Sheccid”, en homenaje a la joven que perdió la vida en Antofagasta luego de una cirugía bariátrica, caso que abrió un profundo debate sobre la responsabilidad médica en el país.

La propuesta contempla la creación de un Registro Nacional de Médicos condenados por negligencia médica, el cual sería de acceso público para garantizar mayor transparencia en el sistema de salud y proteger la seguridad de los pacientes.

Además, la normativa plantea que los profesionales que acumulen reiteradas condenas puedan ser suspendidos de manera temporal y, en casos graves, inhabilitados permanentemente del ejercicio de la medicina.

Videla hizo un llamado al Gobierno y a la Cámara de Diputados a dar urgencia a esta discusión legislativa, señalando que “es momento de hacer justicia por todas las familias que han sufrido las consecuencias de la negligencia médica en Chile”.

El proyecto busca abrir un debate que combine la defensa de los pacientes con el fortalecimiento de la confianza en el sistema de salud, estableciendo reglas claras para sancionar la mala praxis y prevenir nuevos casos.

Te puede interesar
Lo más visto