Janette Jara en Calama: “La ciudad ha dado mucho al país, ahora requiere respuestas concretas”

La candidata presidencial de Unidad por Chile planteó en su visita a Calama un programa enfocado en salud, medioambiente, seguridad y desarrollo regional, subrayando que el royalty minero permitirá inversiones históricas en la comuna.

Actualidad20/08/2025EditorEditor
IMG-20250820-WA0178
Abanderada oficialista, Janette Jara visita Calama

Calama, 20 de agosto de 2025. — En el marco de su gira nacional, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Janette Jara, visitó Calama y delineó los ejes de su eventual gobierno en salud, medioambiente, educación, seguridad y descentralización.

La abanderada oficialista enfatizó la necesidad de fortalecer el sistema de salud con un plan robusto de formación de especialistas, destacando que “Chile necesita más reumatólogos, psiquiatras y geriatras”, y que el compromiso incluye impulsar la concreción del Centro Oncológico del Norte, largamente esperado por la comunidad.

En materia ambiental, Jara criticó la demora de más de una década en la implementación del Plan de Descontaminación de Calama, calificándolo como “una deuda histórica con una ciudad que ha contribuido enormemente al país”. La candidata planteó que Codelco debe asumir un rol de liderazgo en la descontaminación atmosférica.

Otro de los puntos abordados fue la creación de una sede universitaria en Calama, que permitiría a los jóvenes formarse en la comuna sin necesidad de migrar a otras ciudades. “La minería proyecta décadas de actividad y se requieren profesionales y técnicos de múltiples áreas”, sostuvo.

Respecto a la seguridad, Jara propuso un “muro digital” en la frontera, apoyado en drones e inteligencia artificial para combatir el crimen organizado, además de fortalecer el trabajo de la PDI y Carabineros en labores de control migratorio.

Finalmente, defendió el Royalty Minero, que destinará cerca de 5 mil millones de pesos para Calama, recursos que —según indicó— permitirán avanzar en infraestructura, cultura y espacios comunitarios. “Esa es la verdadera justicia territorial”, afirmó.

A nivel nacional, Jara recalcó que la seguridad seguirá siendo la primera prioridad de un eventual gobierno, con medidas orientadas a levantar el secreto bancario para perseguir la ruta del dinero del narcotráfico, construir cinco nuevas cárceles y segregar a la población penal según la gravedad de los delitos para evitar que se transformen en “escuelas del crimen”.

En el ámbito económico y productivo, defendió el rol del Estado en empresas estratégicas y aseguró que Codelco debe mantenerse como propiedad pública, pero modernizando fundiciones y refinerías para generar valor agregado y apoyar a pequeños y medianos mineros. “Chile no puede seguir exportando solo concentrados; debemos avanzar hacia más producción de cátodos y subproductos para competir en los mercados internacionales”, subrayó.

La gira de Janette Jara en la región contempla actividades Antofagasta y Mejillones, donde continuará desplegando su propuesta de campaña de cara a las elecciones de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto