Toman razón para obras del Eje Balmaceda: Calama se prepara para una transformación urbana y patrimonial

Con una inversión que supera los $7.300 millones, el proyecto contempla pavimentación, mejoras urbanas, iluminación y la recuperación de la antigua estación de ferrocarril como espacio cultural, turístico y comunitario.

Actualidad14/08/2025EditorEditor
e53aed97732e10e2b3bc48a66ae24cc8_L
Trabajos Avenida Balmaceda Calama

La Contraloría General de la República dio luz verde a la etapa final del proyecto Eje Balmaceda en Calama, permitiendo al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) iniciar el proceso de licitación para una de las intervenciones más relevantes en el desarrollo urbano de la comuna. La iniciativa busca revitalizar el centro de la ciudad, mejorar la conectividad y rescatar su patrimonio histórico.

La obra considera la pavimentación de un kilómetro de calles entre Antofagasta y Avenida Ecuador, junto con la modernización de espacios públicos, instalación de nueva iluminación y mejoras en el paisaje urbano. Además, el plan incluye la recuperación de la antigua Estación de Ferrocarril, que será convertida en un espacio de difusión cultural y turística en coordinación con Sernatur, así como un lugar para promover la historia de la minería en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

“La buena noticia es que la Contraloría tomó razón para la ejecución de las obras en el Eje Balmaceda, en la comuna de Calama, una intervención que significa un kilómetro de pavimentación de calles, mejoramiento de espacios públicos, iluminación, entre las calles Antofagasta y Avenida Ecuador. Esta obra significa una inversión de 7.300 millones de pesos con fondos sectoriales del ministerio y además FNDR”, destacó la seremi del Minvu, Paula Monsalve.

El financiamiento proviene de recursos sectoriales del Minvu y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), sumando más de \$7.300 millones. Según las autoridades, esta etapa final del Eje Balmaceda no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también generará un espacio renovado para el encuentro ciudadano y el turismo, marcando un antes y un después en la imagen y funcionalidad del casco central de Calama.

Te puede interesar
Lo más visto