Prisión preventiva para cuatro chilenos detenidos con millonario cargamento de cigarros de contrabando

Interceptados cerca de Toconao con más de un millón de cajetillas, avaluadas en $2.580 millones.

Actualidad13/08/2025EditorEditor
IMG-20250813-WA0051(1)
Contrabando Cigarrillos

Cuatro imputados chilenos quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por la Fiscalía de Calama, luego de ser sorprendidos transportando 2.195 pacas de cigarrillos de contrabando —equivalentes a 1.097.500 cajetillas— durante un control carretero de Carabineros en la ruta 23-CH, cerca de Toconao, el pasado 10 de agosto.

El operativo, realizado por personal de la Subcomisaría de San Pedro de Atacama en el marco de fiscalizaciones preventivas en sectores habitualmente utilizados para este tipo de ilícitos, permitió interceptar dos camiones de alto tonelaje cargados con la mercancía. Según los antecedentes, el cargamento habría sido acopiado en la zona fronteriza para su posterior traslado a otros puntos del país.

Al momento del control, los conductores no contaban con documentación aduanera que acreditara el ingreso legal de los productos, ni con la autorización sanitaria de la Seremi de Salud para su comercialización, configurando así el delito de contrabando. El avalúo de la carga fue estimado en \$2.580 millones.

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó que la magnitud de las incautaciones de cigarros en la región y el uso de grandes medios de transporte y tecnología evidencian que detrás de esta actividad hay redes ilícitas vinculadas al crimen organizado.

“En esta región, hemos tomado la decisión de perseguir firmemente el contrabando de cigarros y otras mercancías, de manera muy similar a lo que hacemos con el tráfico de drogas, en el entendido que ambos son importantes fuentes de recursos para estas organizaciones”, afirmó.

En lo que va del año, la región registra la incautación de más de 8 millones de cajetillas en distintos procedimientos, con un significativo número de detenidos y vehículos confiscados. El Juzgado de Garantía de Calama otorgó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto