
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
El procedimiento coordinado permitió detectar el ingreso de diversas sustancias ilícitas y elementos prohibidos.
Actualidad06/08/2025
Editor
Mediante un trabajo interagencial coordinado entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama y Gendarmería de Chile, se logró detectar el ingreso de diversas sustancias ilícitas y elementos prohibidos, concretando la detención de un sujeto tras la revisión de rigor que efectúa personal penitenciario a quienes ingresan al recinto.
Dicho procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, da cuenta de un hecho flagrante por infracción al Artículo 4° de la Ley 20.000. Según los antecedentes recopilados por los detectives, un individuo de nacionalidad chilena, mayor de edad, fue sorprendido por personal de Gendarmería intentando ingresar droga al recinto penitenciario, ocultándola en sus zapatillas. El sujeto, quien ejercía funciones como profesor al interior del CDP, fue detenido de inmediato y puesto a disposición del Ministerio Público para su formalización.
En su poder se encontró pasta base de cocaína, cannabis, ketamina y comprimidos de clonazepam, además de 2 teléfonos celulares.
Al respecto, el subprefecto Patricio Méndez Charcas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama, expresó que: “Este procedimiento es el resultado de un trabajo coordinado con Gendarmería de Chile y la Fiscalía Local, lo que nos permitió detectar y neutralizar el intento de ingreso de sustancias ilícitas al interior del centro penitenciario. Como PDI, reafirmamos nuestro compromiso con la persecución del delito en todos sus contextos, especialmente en aquellos que afectan la seguridad institucional y la integridad del sistema penitenciario.”
En tanto que el director de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles indicó que “cada día nuestros funcionarios y funcionarias, a través de la experiencia y de las tecnologías que estamos implementando evitan el ingreso de sustancias y elementos prohibidos a las unidades penales. En esta oportunidad, la agudeza de quien hizo el registro detectó el ilícito y evitó que esta persona cumpliera su objetivo de ingresar droga y celulares. Este trabajo nos permite mantener el orden y la seguridad al interior de los recintos, dando con ello tranquilidad a los internos y también a nuestros propios Gendarmes que custodian los recintos de reclusión”.
El detenido fue puesto a disposición del tribunal competente, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Estos resultados evidencian el valor del trabajo colaborativo entre instituciones, el cual permite detectar y enfrentar eficazmente el ingreso de drogas en contextos penitenciarios, resguardando la seguridad y el orden institucional.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.