
Autoridad sanitaria destacó que no se reportaron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante la festividad.
El procedimiento coordinado permitió detectar el ingreso de diversas sustancias ilícitas y elementos prohibidos.
Actualidad06/08/2025Mediante un trabajo interagencial coordinado entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama y Gendarmería de Chile, se logró detectar el ingreso de diversas sustancias ilícitas y elementos prohibidos, concretando la detención de un sujeto tras la revisión de rigor que efectúa personal penitenciario a quienes ingresan al recinto.
Dicho procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, da cuenta de un hecho flagrante por infracción al Artículo 4° de la Ley 20.000. Según los antecedentes recopilados por los detectives, un individuo de nacionalidad chilena, mayor de edad, fue sorprendido por personal de Gendarmería intentando ingresar droga al recinto penitenciario, ocultándola en sus zapatillas. El sujeto, quien ejercía funciones como profesor al interior del CDP, fue detenido de inmediato y puesto a disposición del Ministerio Público para su formalización.
En su poder se encontró pasta base de cocaína, cannabis, ketamina y comprimidos de clonazepam, además de 2 teléfonos celulares.
Al respecto, el subprefecto Patricio Méndez Charcas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama, expresó que: “Este procedimiento es el resultado de un trabajo coordinado con Gendarmería de Chile y la Fiscalía Local, lo que nos permitió detectar y neutralizar el intento de ingreso de sustancias ilícitas al interior del centro penitenciario. Como PDI, reafirmamos nuestro compromiso con la persecución del delito en todos sus contextos, especialmente en aquellos que afectan la seguridad institucional y la integridad del sistema penitenciario.”
En tanto que el director de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles indicó que “cada día nuestros funcionarios y funcionarias, a través de la experiencia y de las tecnologías que estamos implementando evitan el ingreso de sustancias y elementos prohibidos a las unidades penales. En esta oportunidad, la agudeza de quien hizo el registro detectó el ilícito y evitó que esta persona cumpliera su objetivo de ingresar droga y celulares. Este trabajo nos permite mantener el orden y la seguridad al interior de los recintos, dando con ello tranquilidad a los internos y también a nuestros propios Gendarmes que custodian los recintos de reclusión”.
El detenido fue puesto a disposición del tribunal competente, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Estos resultados evidencian el valor del trabajo colaborativo entre instituciones, el cual permite detectar y enfrentar eficazmente el ingreso de drogas en contextos penitenciarios, resguardando la seguridad y el orden institucional.
Autoridad sanitaria destacó que no se reportaron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante la festividad.
El parlamentario señala que el retraso en las entregas de las Licencias No Profesionales “está amenazando el empleo regional”.
Se realizaron más de 5.600 controles de identidad y vehiculares, y se registró 41% menos de accidentes de tránsito en comparación a 2023, año en que se tuvieron la misma cantidad de días feriados.
Con cerca de 200 locales instalados y miles de asistentes, la ex Finca San Juan se convirtió entre el 16 y el 21 de septiembre en el centro de los festejos patrios. El evento contó con presentaciones artísticas locales y de reconocidos grupos nacionales como Manzanar de Chiloé, Rey de Copas, Alborada y el cierre a cargo de “A los 4 Vientos
Un total de 102 personas fueron arrestadas durante el fin de semana largo en la región de Antofagasta, tras intensos controles policiales que incluyeron 2.668 fiscalizaciones vehiculares, 2.393 de identidad, 598 alcoholtest y 7 narcotest en el marco del plan “Por un 18 Seguro”.
La Contraloría reveló graves irregularidades en el uso de licencias médicas, que derivaron en ocho desvinculaciones y seis suspensiones en el municipio y el Cesfam de San Pedro de Atacama, mientras surgen nuevas denuncias por funcionarios que habrían ido a casinos durante su reposo.
Se realizaron más de 5.600 controles de identidad y vehiculares, y se registró 41% menos de accidentes de tránsito en comparación a 2023, año en que se tuvieron la misma cantidad de días feriados.
El parlamentario señala que el retraso en las entregas de las Licencias No Profesionales “está amenazando el empleo regional”.
Autoridad sanitaria destacó que no se reportaron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante la festividad.
El plantel naranja volvió esta semana a los trabajos con doble jornada pensando en el duelo del sábado 4 de octubre. Pese a que no dependen solo de sus resultados, en el camarín loíno mantienen la fe en alcanzar la Primera A.