
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
La construcción del esperado Hospital Multicultural en San Pedro de Atacama se enmarca en un cronograma oficial que va de 2025 a 2030, aunque enfrenta retrasos por un estudio arqueológico. Mientras se resuelve este requisito, se prioriza instalar de inmediato un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
Actualidad06/08/2025
Editor
El Ministerio de Salud, liderado por la ministra Ximena Aguilera, presentó un cronograma estratégico que contempla la prefactibilidad entre septiembre de 2025 y abril de 2026, el diseño proyectual durante 2026, y la construcción desde 2027 hasta 2030. Este plan consolida el compromiso del gobierno de responder a las necesidades de salud de la comuna con un establecimiento adecuado y culturalmente pertinente.
El avance del proyecto se ha visto bloqueado por la necesidad de realizar un estudio arqueológico previo, exigido por normativa. El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) ha experimentado dificultades para contratar consultoras especializadas, lo que ha frustrado varios intentos de adjudicación. Según la autoridad del SSA, una vez resuelto este tramo, el proceso retomará su ritmo habitual
Solución intermedia: urgencia modular
Para enfrentar la urgencia sanitaria mientras se destraba el proyecto mayor, el SSA presentó un plan alternativo para instalar un servicio de urgencias modular adyacente al cuartel de Bomberos de la localidad. Esta iniciativa, con inversión estimada en $3.800 millones, se financiaría a través del Gobierno Regional de Antofagasta
Durante reuniones entre SSA, autoridades comunales y consejeros regionales, los representantes locales —como el presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, Víctor Guzmán— valoraron el intercambio de información sobre los proyectos en curso y los que se presentarán ante el financiamiento regional. Se recalcó la importancia de mantener informada a la comunidad y asegurar avances concretos (

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.