Calama celebrará el Día de la Danza con diversas actividades

Una cartelera que incluye, talleres, galas en el Teatro Municipal e intervenciones en establecimientos educacionales de la comuna.

General 25/04/2023 Editor Editor
dia_de _la_danza

Durante esta semana la danza se tomará diferentes espacios de nuestra comuna, porque
la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo ha
preparado una cartelera de iniciativas para celebrar a esta disciplina que conmemorará su
día internacional el próximo 29 de abril.


Las actividades comenzarán este miércoles 26 con una clase de Danza Afro que estará
abierta a toda la comunidad en el Centro de Arte Ojo del Desierto a partir de las 10:00
horas y más tarde continuará la celebración con la gala “Abril de danzas mil”, iniciativa
que contará con la participación de diferentes escuelas de danza de la comuna, como
Compañía Live in Dance, Danza Studio, Espacio Tusuy, Escuela de Danza Colegio
Chuquicamata y Soul Dance Calama. Esta presentación se realizará en el Teatro Municipal
a las 17:30 horas.


El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia
Ticona, comentó acerca de estas actividades e hizo una invitación a los calameños y
calameñas para que participen en estas iniciativas.


“Destacar que la Corporación de Cultura y Turismo no es ajena a la danza, porque
tenemos nuestros talleres en el Centro de Arte Ojo del Desierto, la escuela de formación
artística que también recibe a jóvenes que quieren hacer danza. Por supuesto que
celebramos el Día de la Danza y tenemos diferentes actividades, por ejemplo el taller de
danza afro, llegaremos a los jardines infantiles con algunas actividades, tendremos la gala
“Abril de danzas mil” en donde recibiremos a diferentes agrupaciones de Calama que se
dedican a hacer danza y también van a tener la posibilidad de presentar lo que ellos saben
hacer. Invitamos a toda la comunidad a que se haga parte de estas actividades que hemos
preparado con mucho cariño”.

Para continuar con esta interesante cartelera, el día viernes 28 de abril en el Teatro
Municipal se realizará la gran presentación de la Escuela de Danza de la Corporación de
Cultura y Turismo.


En la oportunidad se harán presentes los diferentes talleres que componen esta escuela
de formación que funciona en el Centro de Arte Ojo del Desierto, a través de coreografías
que se han preparado especialmente para esta gala que conmemora el Día Internacional
de la Danza.


Finalmente, el sábado 29 de abril será el turno de la agrupación calameña “La Voz del
Loa”, quienes también celebrarán este día a través de danzas tradicionales de nuestro país
como la cueca, trotes y otros bailes.


Es importante destacar que todas las actividades producidas por la Corporación de Cultura
y Turismo son de carácter absolutamente gratuito, esto con la finalidad de continuar
generando espacios de entretención y cultura para toda la comunidad calameña.

Te puede interesar
Edifito 2

Más del 35 % de los edificios en Chile no tiene seguro de espacios comunes

Editor
General 20/11/2023

Y no sólo eso. Solo en la región Metropolitana, casi un 40% de los edificios y/o condominios no cuentan con seguro que hoy es obligatorio. Si la comunidad tiene esto bien regulado, el condominio mantendrá su plusvalía ante un siniestro de cualquier tipo, que puede ir de un incendio a daños por un terremoto.

Trends

5 tendencias del cibercrimen a tener en cuenta

Editor
General 20/09/2023

ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.

trabajadores

Salud mental primero, éxito profesional después: así es la nueva pirámide de necesidades de los trabajadores

Editor
General 28/09/2023

- De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional. - De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.

Lo más visto