Calama lidera aumento de fondos del royalty minero

Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.

Actualidad29/03/2025EditorEditor
Mina-Rajo-Chuqui-2
Mina Chuquicamata

Según una nota del El Mercurio de Calama publicada hoy, la Región de Antofagasta verá un importante incremento en los fondos del royalty minero en 2025, alcanzando los $14.021 millones, un 123% más que en 2024, según informó la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).  

Calama será la comuna más beneficiada con un aumento del 134%, recibiendo $5.064 millones, mientras que Antofagasta verá un alza del 125%, llegando a $2.232 millones. Otras comunas como Taltal, Mejillones y Tocopilla también recibirán incrementos importantes.  

El senador Esteban Velásquez, impulsor del royalty minero, destacó que “por fin las comunas mineras reciben lo que les corresponde”. En tanto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, enfatizó que “estos fondos deben traducirse en obras concretas para la ciudad”.  

La redistribución de los recursos busca compensar los efectos de la actividad minera y fomentar el desarrollo local.  

Te puede interesar
Lo más visto
images (63)

Chile, Brasil y Uruguay vuelven a liderar en IA e instalan fuerte sentido de urgencia para acelerar su uso en la región

Editor
General04/10/2025

El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.