
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
Durante el fin de semana nuevamente se registró un intento de robo en un kiosco del centro de la comuna, hecho que se suma a otros delitos similares ocurridos en las últimas semanas.
Actualidad18/08/2025Tocopilla atraviesa una compleja situación de seguridad en su zona céntrica. Durante la noche del domingo se sorprendió a dos personas que intentaban forzar un kiosco ubicado en la intersección de calle Bolívar con 21 de Mayo, a pocos metros de la oficina parlamentaria. Los individuos lograron huir del lugar tras ser detectados.
Este hecho se suma a otros robos recientes ocurridos en kioscos municipales instalados en calle 21 de Mayo, donde en ocasiones anteriores los delincuentes han sustraído especies de alto valor. Una de las propietarias afectadas relató que los antisociales ingresaron a su local y se llevaron una gran cantidad de cajetillas de cigarros, cuyo avalúo supera el millón de pesos.
“Lamentablemente no fue un buen despertar, los ladrones ingresaron a robar, llevándose todos los cigarros. Es una pérdida enorme que tira por la borda el esfuerzo de gente de bien. Se agradece cualquier información”, expresó la locataria en sus redes sociales.
Vecinos y comerciantes del sector hicieron un llamado a reforzar la seguridad en el centro de Tocopilla, dado que este tipo de hechos se ha vuelto recurrente en las últimas semanas, afectando directamente a pequeños emprendedores.
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
El tribunal de alzada confirmó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama, que descartó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía tras el fallecimiento de una niña de dos años en un accidente doméstico.
SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva ante el ingreso de un sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región hasta el 23 de agosto.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.