
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional martes. una fiscalización focalizada a ciudadanos extranjeros en el sector centro de la ciudad.
Actualidad19/08/2025El operativo permitió la fiscalización de 16 personas, 6 de nacionalidad venezolana, 7 colombianas, 2 bolivianas y 1 chileno.
Como resultado de la acción policial, se logró la detención de una ciudadana venezolana que mantenía una Orden de Aprehensión vigente emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta.
Asimismo, fueron denunciados 11 extranjeros por infringir distintos artículos de la Ley de Migraciones N° 21.325:
5 ciudadanas venezolanas y 3 colombianas por infracción al Art. 32 N° 3 (ingreso irregular al territorio nacional).
3 ciudadanas colombianas por infracción al Art. 119 (exceder plazo de permanencia transitoria).
Al respecto, el jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta, subprefecto Christian Escobar, señaló:“Estas fiscalizaciones buscan resguardar el cumplimiento de la normativa migratoria, garantizando que quienes se encuentren en nuestro país lo hagan conforme a la ley. Nuestro trabajo es permanente y responde a la necesidad de mantener un control efectivo que aporte a la seguridad de la comunidad”.
Estas acciones forman parte de los controles habituales que desarrolla la Policía de Investigaciones de Chile en la región, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Migraciones y contribuir a la seguridad pública.
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
El tribunal de alzada confirmó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama, que descartó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía tras el fallecimiento de una niña de dos años en un accidente doméstico.
Durante el fin de semana nuevamente se registró un intento de robo en un kiosco del centro de la comuna, hecho que se suma a otros delitos similares ocurridos en las últimas semanas.
SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva ante el ingreso de un sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región hasta el 23 de agosto.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva ante el ingreso de un sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región hasta el 23 de agosto.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.