Seguirá el mal tiempo: pronostican viento, lluvia y nieve en la Región de Antofagasta

SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva ante el ingreso de un sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región hasta el 23 de agosto.

Actualidad18/08/2025EditorEditor
Screenshot_20250818-200230
Viento, lluvia y nieve anuncian para la región

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó la actualización de la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico en Antofagasta, vigente desde el 14 de agosto, tras los pronósticos entregados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

De acuerdo con los antecedentes, se esperan vientos moderados a fuertes con tormentas de arena en la cordillera de la costa, pampa, precordillera y cordillera hasta el 19 de agosto. Además, entre el 18 y 19 se prevén precipitaciones en el litoral y nevadas normales a moderadas en la precordillera, precordillera salar y cordillera.

Asimismo, entre el 21 y 23 de agosto, el aviso meteorológico contempla vientos con probabilidad de viento blanco en sectores cordilleranos.

El SERNAGEOMIN, en tanto, advirtió que existe una probabilidad moderada de remociones en masa en el litoral, como aluviones, deslizamientos o caídas de rocas, y baja en el resto de la región.

SENAPRED recalcó que esta actualización busca reforzar la vigilancia y el monitoreo de riesgos, manteniendo activado al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar ante posibles emergencias.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama