
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Actualidad26/03/2025Calama, 26 de marzo de 2025.- En un acto privado, la Ilustre Municipalidad de Calama entregó oficialmente la estatuilla de la Mazorca de Oro Río Loa 2025 a Héctor Manacá Guzmán, luego de que su familia expresara su malestar en redes sociales por no haber recibido este símbolo en la ceremonia protocolar. Si bien el premio históricamente incluía solo una piocha y un galvano, en los últimos años se había incorporado la entrega de la estatuilla, generando confusión y descontento entre los allegados al galardonado.
El homenaje se realizó en un desayuno junto al alcalde Eliecer Chamorro Vargas, concejales y familiares de Manacá Guzmán. Durante la jornada, se proyectó un video conmemorativo repasando su legado en la cultura y la comunidad. Fue en este contexto que se entregó la estatuilla de cinco kilos bañada en oro, símbolo del máximo reconocimiento que otorga la ciudad.
El alcalde Chamorro Vargas destacó la importancia de este acto. “Es un honor poder enmendar este detalle y entregar, con el reconocimiento que merece, esta estatuilla que simboliza la gratitud de toda la comunidad calameña por su invaluable legado”, señaló.
Tita Manacá, hija del homenajeado, fue quien lideró la postulación de su padre y quien manifestó su molestia tras la ceremonia inicial. “Muchos años quise postularlo y finalmente este año lo hice. Fue difícil resumir su trayectoria, porque ha hecho tantas cosas. Cuando nos dimos cuenta de que no recibió la estatuilla, sentimos que faltaba una parte importante del reconocimiento”, expresó.
Por su parte, Héctor Manacá Guzmán agradeció el gesto y el cariño recibido. “Gracias a todos, me he sentido muy feliz estos días. Es un honor recibir este reconocimiento”, afirmó emocionado.
Este episodio reabre el debate sobre la tradición y evolución de los reconocimientos municipales, dejando en evidencia la necesidad de mayor claridad en los protocolos de premiación para evitar malentendidos en el futuro.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades refuerzan la seguridad en el sector poniente con intervención focalizada.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.