
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
Actualidad26/03/2025Un procedimiento de Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama permitió frustrar un presunto intento de fuga tras detectar daños intencionales en una ventana del penal. La intervención culminó con la incautación de nueve celulares, seis armas blancas de fabricación artesanal y el traslado de seis internos a otro recinto penitenciario.
Según informó la dirección regional de Gendarmería, el hallazgo activó un protocolo de seguridad, lo que llevó a evacuar a los doce internos del módulo afectado. Seis de ellos fueron reubicados por su posible participación en el intento de vulnerar la seguridad del penal.
Durante la inspección, funcionarios encontraron los elementos prohibidos. Sin embargo, la institución no reveló el destino de los reclusos trasladados, ya que la información es reservada por motivos de seguridad.
El diputado Sebastián Videla pidió que el Ministerio de Justicia entregue detalles del caso y refuerce la seguridad del penal y su entorno. Además, solicitó mayor coordinación de operativos policiales en distintas zonas de Calama.
En tanto, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, señaló que los operativos preventivos en el CDP son frecuentes y que, en esta ocasión, el hallazgo del daño en la ventana obligó a tomar medidas inmediatas para evitar una situación de mayor riesgo.
Este es el segundo intento de fuga en la cárcel de Calama en menos de dos años. En junio de 2023, se detectó una planificación similar dentro del recinto.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades refuerzan la seguridad en el sector poniente con intervención focalizada.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.