
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
Actualidad26/03/2025Un procedimiento de Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama permitió frustrar un presunto intento de fuga tras detectar daños intencionales en una ventana del penal. La intervención culminó con la incautación de nueve celulares, seis armas blancas de fabricación artesanal y el traslado de seis internos a otro recinto penitenciario.
Según informó la dirección regional de Gendarmería, el hallazgo activó un protocolo de seguridad, lo que llevó a evacuar a los doce internos del módulo afectado. Seis de ellos fueron reubicados por su posible participación en el intento de vulnerar la seguridad del penal.
Durante la inspección, funcionarios encontraron los elementos prohibidos. Sin embargo, la institución no reveló el destino de los reclusos trasladados, ya que la información es reservada por motivos de seguridad.
El diputado Sebastián Videla pidió que el Ministerio de Justicia entregue detalles del caso y refuerce la seguridad del penal y su entorno. Además, solicitó mayor coordinación de operativos policiales en distintas zonas de Calama.
En tanto, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, señaló que los operativos preventivos en el CDP son frecuentes y que, en esta ocasión, el hallazgo del daño en la ventana obligó a tomar medidas inmediatas para evitar una situación de mayor riesgo.
Este es el segundo intento de fuga en la cárcel de Calama en menos de dos años. En junio de 2023, se detectó una planificación similar dentro del recinto.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.