
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
50 dirigentes deportivos de la zona son capacitados en Estadio Zorros del Desierto.
Actualidad04/03/2025La Municipalidad de Calama (IMC) mediante su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), firmó un convenio con el Comité Olímpico de Chile para capacitar a diferentes dirigentes deportivos de la zona, buscando fortalecer el deporte en la comuna. .
El acuerdo establece interesantes tareas, entre ellas desarrollar actividades conjuntas que tengan como propósito la promoción de los valores y beneficios de la práctica de la actividad física y deportiva en los diferentes grupos etarios de la población comunal; coordinar el desarrollo de seminarios, congresos, jornadas, talleres, cursos y charlas que contribuyan a difundir las buenas prácticas de gestión comunal; generando y posicionando actividades como la realización del curso de administración deportiva que esta semana se está realizando con más de 50 dirigentes y gestores deportivos de esa comuna en el Estadio Zorros del Desierto.
Junto con ello, se pretende generar y posicionar actividades periódicas que van en directo beneficio de los entrenadores de esta comuna y presentar el Programa de Certificación de Competencias Laborales para los entrenadores nacionales, junto a los beneficios para la comunidad deportiva y vinculación con el medio.
En la actividad, estuvo presente el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas quien comentó: “Este es un hito importante para nuestra ciudad, somos la única ciudad de la región en cerrar este convenio, dirigido a entregar diferentes herramientas para profesionalizar el deporte en nuestra tierra calameña”.
Chamorro, además se refirió al crecimiento deportivo en la ciudad “Cuando formamos la corporación hace 10 años atrás, era administrador municipal, con un presupuesto muy menor a lo que tenemos actualmente”.
Iván Orrego Rojas, Director Ejecutivo (I) de CORMUDEP, destacó el compromiso con las capacitaciones deportivas: “esta debiera ser la primera de varias capacitaciones que queremos programar y organizar, vienen otras áreas del deporte además de clínicas, además de ver la posibilidad de traer a deportistas destacados”.
Jorge Núñez, Gerente de Mega Eventos del Comité Olímpico de Chile señaló “Es una gran noticia poder suscribir este convenio que tiene el propósito de promover el desarrollo y fomento del deporte en distintas zonas del país. Nuestra intención es intensificar los esfuerzos en los municipios que son la base del deporte”.
Todas las capacitaciones y clínicas deportivas son gratuitas, solo tienen una inscripción previa mediante los canales oficiales de CORMUDEP.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.