Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Municipalidad de Calama y su Corporación de deportes firman convenio con el Comité Olímpico de Chile

50 dirigentes deportivos de la zona son capacitados en Estadio Zorros del Desierto.

Actualidad04/03/2025EditorEditor
IMG-20250304-WA0175
Convenio Comité Olímpico y Municipio Calameño

La Municipalidad de Calama (IMC) mediante su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), firmó un convenio con el Comité Olímpico de Chile para capacitar a diferentes dirigentes deportivos de la zona, buscando fortalecer el deporte en la comuna. . 

El acuerdo establece interesantes tareas, entre ellas desarrollar actividades conjuntas que tengan como propósito la promoción de los valores y beneficios de la práctica de la actividad física y deportiva en los diferentes grupos etarios de la población comunal; coordinar el desarrollo de seminarios, congresos, jornadas, talleres, cursos y charlas que contribuyan a difundir las buenas prácticas de gestión comunal; generando y posicionando actividades como la realización del curso de administración deportiva que esta semana se está realizando con más de 50 dirigentes y gestores deportivos de esa comuna en el Estadio Zorros del Desierto.

Junto con ello, se pretende generar y posicionar actividades periódicas que van en directo beneficio de los entrenadores de esta comuna y presentar el Programa de Certificación de Competencias Laborales para los entrenadores nacionales, junto a los beneficios para la comunidad deportiva y vinculación con el medio.

En la actividad, estuvo presente el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas quien comentó: “Este es un hito importante para nuestra ciudad, somos la única ciudad de la región en cerrar este convenio, dirigido a entregar diferentes herramientas para profesionalizar el deporte en nuestra tierra calameña”. 

Chamorro, además se refirió al crecimiento deportivo en la ciudad “Cuando formamos la corporación hace 10 años atrás, era administrador municipal, con un presupuesto muy menor a lo que tenemos actualmente”. 

Iván Orrego Rojas, Director Ejecutivo (I) de CORMUDEP, destacó el compromiso con las capacitaciones deportivas: “esta debiera ser la primera de varias capacitaciones que queremos programar y organizar, vienen otras áreas del deporte además de clínicas, además de ver la posibilidad de traer a deportistas destacados”. 

Jorge Núñez, Gerente de Mega Eventos del Comité Olímpico de Chile señaló “Es una gran noticia poder suscribir este convenio que tiene el propósito de promover el desarrollo y fomento del deporte en distintas zonas del país. Nuestra intención es intensificar los esfuerzos en los municipios que son la base del deporte”.

Todas las capacitaciones y clínicas deportivas son gratuitas, solo tienen una inscripción previa mediante los canales oficiales de CORMUDEP. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto