
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Municipio presentó variada programación con conciertos, operativos médicos y eventos comunitarios.
Actualidad24/02/2025Calama se prepara para celebrar sus 146 años de anexión al territorio nacional con una agenda cargada de eventos culturales, deportivos y sociales. La Ilustre Municipalidad de Calama, junto al Honorable Cuerpo de Concejales y las tres Corporaciones, ha organizado más de 80 actividades a lo largo de 31 días, con el objetivo de ofrecer a la comunidad loína un aniversario inclusivo y memorable.
Música en grande: artistas nacionales e internacionales
La parrilla de espectáculos contará con la presencia de reconocidos artistas, tanto nacionales como internacionales. El 14 de marzo, el cantante Luis Jara inaugurará los conciertos con un show en la Ex Finca San Juan, con aforo para tres mil personas.
El 21 de marzo, el Festival Aniversario traerá al escenario al cantante urbano Gino Mella, seguido el 22 por la legendaria banda Los Fabulosos Cadillacs. La celebración culminará con la jornada "Esperando el 23", que contará con las presentaciones de Ke Personaje, Américo y talentos locales, garantizando tres noches de música para todos los gustos.
“Son tres días de festival con artistas locales, nacionales e internacionales, con entrada liberada. Esperamos que las familias calameñas disfruten de esta programación especial”, destacó Irene Alfaro, presidenta de la comisión aniversario 2025.
Más que un festival: patrimonio, salud e inclusión
Este año, la celebración pondrá especial énfasis en el patrimonio, el deporte y la inclusión. Según el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, “se han reforzado las actividades con más de 80 iniciativas que se desarrollarán por más de un mes. Conceptos como inclusividad, patrimonio y deporte están presentes en cada evento, además de actividades tradicionales como la Feria de la Provincia El Loa (FEPLOA), que contará con la participación de 160 expositores”.
Entre las novedades de este aniversario destaca la elección de la **Embajadora de Calama**, un certamen que buscará resaltar la identidad y tradiciones de la zona. Próximamente se darán a conocer las bases del concurso y los criterios de selección.
Además, como parte del compromiso con la comunidad, se realizarán **cuatro operativos médicos** en distintos puntos de la comuna, con el fin de acercar servicios de salud a las familias loínas.
Un aniversario pensado para todos
El municipio ha diseñado un calendario de actividades que abarcan todas las edades y sectores de la ciudad. Desde eventos deportivos hasta muestras culturales, pasando por intervenciones comunitarias, la programación busca fortalecer el sentido de pertenencia de los calameños.
Las festividades se desarrollarán durante todo marzo, con entrada gratuita para la mayoría de los eventos. “Queremos que este aniversario sea una celebración para todos, donde cada vecino se sienta parte de la historia y el futuro de nuestra ciudad”, concluyó el alcalde Chamorro.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.