
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Aumento del caudal genera evacuaciones y movilización de equipos de rescate.
Actualidad17/02/2025Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas han provocado un considerable aumento en los caudales de los ríos Loa y Salado, generando desbordes en distintos sectores de la provincia de El Loa. Frente a esta situación, se activó una Alerta ASAE y se desplegaron equipos de emergencia para mitigar los efectos del fenómeno climático.
Respuesta inmediata y despliegue de recursos
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, confirmó que el río Loa ha aumentado al menos tres metros en comparación con días anteriores, lo que ha obligado a la evacuación de zonas críticas. "Estamos con ejército, carabineros, también personal municipal y bomberos evacuando distintos puntos críticos del borde río", explicó.
Además, se ha coordinado con empresas públicas y privadas la disposición de maquinaria pesada para enfrentar la emergencia y minimizar los daños en la infraestructura local.
Llamado a la comunidad: evitar riesgos innecesarios
Las autoridades reiteraron la importancia de mantener la precaución y acatar las recomendaciones oficiales. "Queremos reforzar el llamado a la población a no acercarse a la ribera del río, a no trasladarse innecesariamente a los poblados del Alto Loa y sobre todo a atender los llamados que hacen la autoridad y los organismos técnicos", enfatizó Ballesteros.
El monitoreo de los caudales continuará durante la jornada, mientras los equipos de emergencia trabajan para asegurar la seguridad de los habitantes de la zona afectada.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.