
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Un operativo de fiscalización realizado por Carabineros de la Tenencia María Elena en la Ruta 5 Norte permitió la incautación de 195 kilos 670 gramos de droga y la detención de un ciudadano boliviano de 29 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del 13 de febrero de 2025, cuando personal policial controló un vehículo menor que circulaba de norte a sur a baja velocidad, con luces bajas y ventanas abiertas. Durante la inspección, Carabineros detectó un fuerte olor proveniente de un bulto cubierto con una manta en la parte trasera del automóvil. Al revisar el interior y el maletero, encontraron numerosos paquetes ovalados envueltos en cinta adhesiva, con características similares a la marihuana.
En el procedimiento, Carabineros decomisó:
- 88 kilos 400 gramos de cannabis.
- 7 kilos 270 gramos de clorhidrato de cocaína.
- 02 teléfonos celulares.
- 01 vehículo.
El detenido, de nacionalidad boliviana, contaba con situación migratoria regular y no tenía antecedentes policiales previos.
Formalización y prisión preventiva
El sujeto fue presentado a control de detención el 14 de febrero de 2025, instancia en la que el tribunal decretó prisión preventiva por considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de 120 días para la investigación del caso.
Compromiso de Carabineros
Carabineros de Chile reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y reiteró el llamado a la comunidad a colaborar con la denuncia de actividades sospechosas. La institución destacó que la fiscalización y el control de rutas son fundamentales para frenar el ingreso de drogas y garantizar la seguridad ciudadana.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Carabineros destacó una baja en siniestros viales respecto a 2024, con 18 accidentes y 12 lesionados. La causa principal fue la conducción sin atención a las condiciones del tránsito.
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
En una emotiva actividad que contó con la presencia de vecinos(as) y presentaciones folclóricas, Codelco y la Junta de Vecinos Cerro La Cruz de Calama inauguraron este importante proyecto social que beneficiará a cientos de familias del sector.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.