
Tribunal ordena indemnizar a víctima de apremios ilegítimos cometidos por carabinero en control de identidad
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se llevó a cabo la reunión de Comité de Gestión del Riesgo de Desastres COGRID de carácter provincial. La instancia contó con la participación de autoridades regionales y representantes de los diversos servicios públicos, además de los alcaldes de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Actualidad15/02/2025La jornada que tuvo como objetivo coordinar estrategias y acciones para hacer frente a las eventuales situaciones de riesgo, asegurando una respuesta eficiente y articulada frente a las lluvias estivales.
Es así que el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros explicó que se coordinaron diversas acciones entre ellas “mantener un patrullaje en el borde río Loa, para prevenir probables accidentes en el mismo”. Asimismo, comentó que se operativizó “una coordinación junto con empresas, particularmente Codelco, para la distribución de agua potable a través de camiones aljibes en diversas comunidades que así lo requieren. Para eso vamos a generar una coordinación con la Municipalidad de San Pedro de Atacama y la Municipalidad de Calama”.
También se trabajará en “un comité de recuperación de caminos que no están enrolados en la comuna de San Pedro de Atacama, para tener una conectividad permanente y constante en estas comunidades” y también se mantendrán labores de Vialidad y de la Dirección de Obras Hidráulicas”.
En este sentido, el seremi MOP Pedro Barrios precisó que “tenemos equipos desplegados desde la Dirección de Obras Hidráulicas, con el control de cauce, el control de los sistemas de agua potable rural, y también la Dirección de Vialidad que ha podido actuar bastante rápido. Teníamos un plan diseñado para disponer de maquinaria personal y suministros en caso de que esto ocurriera, y nos ha funcionado bastante bien. Hemos tenido solo cortes de horas, no más allá que eso. Y eso es bastante importante para los distintos vecinos de los poblados, ya que les permite no quedar aislados”.
En tanto, el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta manifestó que “hoy ya estamos en la etapa de diagnóstico, levantamiento de información, para poder actuar en la etapa más bien de recuperación sobre todo de camino, suministro de agua potable -en algunos casos de los poblados- y también asegurar lo que es el funcionamiento normal de San Pedro, entendiendo también, que somos el destino con mayor visita a nivel nacional y, por lo tanto, nuestra preocupación también está por ese lado”.
Es así como continúan las coordinaciones y el despliegue de las autoridades de Gobierno por el territorio con el fin de actuar de forma rápida y eficiente frente a las afectaciones de las precipitaciones estivales.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Aumento del caudal genera evacuaciones y movilización de equipos de rescate.
Investigan circunstancias del fallecimiento de un hombre encontrado en el Río Loa.
Operativo nocturno culmina con la recuperación de dos vehículos sustraídos y el deceso de un conductor tras un accidente en la Ruta 23-CH.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.