
Adjudican obras de mejoramiento en Ruta 21-Ch entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
Trabajadores de Chuquicamata podrán acceder nuevamente al descuento por planilla para apoyar al club naranja.
Actualidad05/02/2025Chuquicamata, 5 de febrero de 2025.- En un emotivo acto realizado en el tradicional Patio 65 de la mina rajo, Cobreloa y Codelco Chuquicamata sellaron un nuevo capítulo en su histórica relación. Tras una década, el descuento por planilla para trabajadores que deseen convertirse en socios del club vuelve a estar disponible, fortaleciendo el vínculo entre la división minera y la escuadra loína.
El evento contó con la presencia del gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta; el presidente de Cobreloa, Harry Robledo; miembros de la directiva, el plantel de jugadores y más de 20 trabajadores, quienes dieron el puntapié inicial a esta iniciativa que busca sumar nuevos socios al club.
Un compromiso renovado con la historia
Durante la ceremonia, Galleguillos destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que “Cobreloa nace en Chuquicamata y fue muy importante para el mineral y para la ciudad. Hoy día, después de una década, volvemos a estrechar lazos con el club para apoyarlo en lo que podamos como organización y potenciar la incorporación de nuevos socios, especialmente desde la División Chuquicamata”.
Por su parte, el presidente de Cobreloa, Harry Robledo, subrayó la importancia de retomar la relación con la minera. “Creo que este es el momento ideal para fortalecer los lazos con esta gran empresa. Para mí es un orgullo estar en Codelco Chuquicamata y trabajar juntos por el club”, afirmó.
Beneficios para los nuevos socios
Desde hoy, los trabajadores interesados pueden hacerse socios firmando el formulario en la sede de Cobreloa, lo que les permitirá acceder a múltiples beneficios, entre ellos:
- Descuentos en entradas a los partidos.
- Beneficios en la tienda deportiva y la escuela de fútbol.
- Descuentos en comercios y servicios asociados al “Club de Beneficio”.
Francisco Sanchis, ingeniero senior de la Gerencia Mina, valoró la iniciativa y comentó: “Me pareció una oportunidad extraordinaria porque acerca el equipo a la División Chuquicamata y a sus trabajadores. Estoy muy orgulloso de haberme hecho socio de Cobreloa, es nuestro equipo y nuestra ciudad”.
Aslin Cortés, asesora de Prevención de Riesgos de la empresa Komatsu, coincidió en la relevancia de la alianza: “Somos hinchas de corazón, así que esto nos facilita apoyar siempre al equipo”.
Una jornada especial para el plantel
Como parte de la actividad, el plantel y cuerpo técnico de Cobreloa aprovecharon la instancia para tomarse la foto oficial de la temporada 2025. Posteriormente, visitaron el mirador del rajo para compartir con los trabajadores y reforzar el espíritu de comunidad entre el club y la minería, dos emblemas de la identidad calameña.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
La medida se debe al feriado por el Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. El servicio se reanudará el miércoles 30 de julio.
Según el jefe edilicio, la propuesta se basa en informes de seguridad, jurisprudencia nacional y en la necesidad de mejorar la convivencia urbana. El alcalde Eliécer Chamorro afirma que no se trata de cerrar locales, sino de ordenar el funcionamiento y proteger el espacio público.
La cartera de Obras Públicas en la región ejecutó más de 72 mil millones de pesos, correspondientes al 43,11% de su presupuesto. En tanto, el promedio nacional logró la cifra más alta de los últimos 16 años.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Investigación de la Brigada de Homicidios de Antofagasta permitió establecer que los imputados habrían buscado a la víctima antes de dispararle sin provocación. La víctima falleció tras recibir dos impactos balísticos.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.